En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Temblor en Eje Cafetero: habitantes dicen que susto revivió pesadilla de hace 25 años

Habitantes de la región registraron en redes sociales cómo se vivió el movimiento telúrico.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Corría la tarde del 25 de enero de 1999, cuando la tierra comenzó a moverse de un lado a otro. Los habitantes escucharon como una especie de zumbidos y rugidos antes de que todo comenzara a caer.
Así lo relatan quienes vivieron el Terremoto de Armenia y que en la mañana de este viernes 19 de enero del 2024, a vísperas del aniversario número 25 de dicho suceso, vivieron un nuevo susto al sentir un temblor de magnitud 5.6 que sacudió al país.
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el sismo ocurrido a las 6:26 de la mañana tuvo como epicentro Ansermanuevo, Valle del Cauca, y fue superficial, a tan solo 33 kilómetros de profundidad.
Nos transportamos a lo que vivimos hace 25 años
El movimiento telúrico despertó los recuerdos de las imágenes del terremoto que terminó con la vida de miles de personas en 1.999.  Su epicentro exacto fue en el municipio de Córdoba, Quindío.
"Nos transportamos a lo que vivimos hace 25 años", relató el periodista de EL TIEMPO, Fernando Umaña. 
"Estábamos en la casa con mi esposa y con mi hija, quien tenía apenas tres años. Estaba durmiendo y lo que hicimos fue salir a correr a buscar a la niña", comentó. Aunque él se encontraba en Manizales, rápidamente como corresponsal se dirigió a Armenia, lugar donde las consecuencias fueron considerables.
Terremoto de Armenia, historia 1

Terremoto de Armenia, historia 1 Foto:EL TIEMPO

"Fue muy fuerte. Recorrimos las calles destruidas. Las escenas de dolor, de tristeza... las oficinas de la Gobernación, las ruinas y las edificaciones destruidas, fue algo muy fuerte de ver", concluyó.
Con 14 réplicas registradas, el desastre natural destruyó las principales estructuras de ayuda en Armenia, generando así dificultades para atender la emergencia. Adicional a ello, el evento dejó más de mil muertos, tiendas saqueadas, peleas por comida e incluso alojamiento.

Los daños que dejó el último temblor en el Eje Cafetero 

Ahora, años después, los habitantes de la zona reportaron los daños que dejó el sismo, el cual también tuvo cerca de 5 réplicas registradas. La más fuerte fue de 3.6 con epicentro en Santa Rosa de Cabal, Risaralda. 
Las imágenes y videos publicados en redes sociales dan cuenta de los daños estructurales que sufrieron casas y establecimientos en el Eje Cafetero.
Así mismo, también se evidenció como varias personas evacuaron en medio del sismo o tomaron las medidas correspondientes para protegerse.
Por otro lado, el movimiento fue tal que varías vías que conducen hacia el Valle del Cauca y el Eje Cafetero fueron cerradas temporalmente para evaluar los riesgos tras el temblor en algunos túneles del país.
Laura Natalia Bohórquez Roncancio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.