En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

De Yayoi Kusama a Murakami: un recorrido por el arte nipón

La exposición destaca las piezas generacionales de seis artistas contemporáneos de Japón.

The "Infinity mirrored room - glowing lights in Shinano" by artist Yayoi Kusama

The "Infinity mirrored room - glowing lights in Shinano" by artist Yayoi Kusama Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Seis de los creadores contemporáneos japoneses más conocidos, entre ellos Yayoi
Kusama y Takahashi Murakami, protagonizan desde hoy una muestra en Tokio que ofrece un recorrido generacional y estilístico por el arte nipón desde 1950.
Organizada por el Museo Mori, la exposición "STARS: Seis artistas contemporáneos desde Japón hacia el mundo" aúna pinturas, esculturas, fotografías, vídeos e instalaciones concebidas entre el período de posguerra hasta 2010, coincidiendo con el auge de Japón como potencia económica y cultural.
Desde las esculturas minimalistas de Lee Ufan hasta las coloridas piezas inspiradas en el anime de Murakami, la muestra confronta las propuestas estéticas de diferentes generaciones de creadores que se debatieron entre la tradición nipona, la modernidad y las influencias extranjeras.
La exhibición estrena nuevas obras de varios de los creadores e incluye otras inéditas en Japón, y es la primera que acoge desde finales del pasado febrero el Museo Mori, un referente en la escena del arte contemporáneo nipón que al igual que otras galerías se vio obligado a cerrar sus puertas por el coronavirus.
"Elegimos seis artistas cuyas carreras escaparon de los confines de Japón en ese período y les valieron el reconocimiento internacional, además de explorar ideas universales sobre la tecnología, la sociedad o la cultura desde su contexto japonés", explicó la directora del Mori, Mami Kataoka, al inaugurar la muestra.
Unas figuras de dibujos animados nipones a tamaño real y con exagerados atributos sexuales reciben al visitante en la primera sala de STARS, dedicada a Murakami, quizás el más cotizado y reconocido internacionalmente de los artistas contemporáneos japoneses, además del más joven de los participantes en la muestra.
Ante las críticas que recibió en sus inicios artísticos en Japón por beber de la subcultura "otaku", este creador nacido en Tokio en 1962 decidió emigrar a EEUU y "centrarse en llegar a audiencias internacionales que entendían el arte sin prejuicios", dijo Murakami en el acto de inauguración.
"Los artistas que participan en esta exposición han tratado de romper barreras mucho antes que yo. Gracias a sus trabajos, el arte nipón es ahora más diverso y más global", afirmó Murakami, quien presentó dos murales gigantes de 20 metros creados especialmente para STARS.
Yayoi Kusama, de 91 años y quien también halló el reconocimiento antes fuera que dentro de su país, se sitúa en el otro extremo generacional de los creadores participantes, y aporta a la muestra piezas que van desde sus experimentos psicodélicos en Nueva York en la década de 1960 hasta la actualidad.
Destacan la instalación de espejos y luces caleidoscópicas "Infinity Mirrored Room", y los lienzos con sus características formas orgánicas de la serie "My Eternal Soul", en los que la artista sigue trabajando en la actualidad desde su estudio cerca del centro psiquiátrico donde reside.
Yoshitomo Nara, por su parte, explora la nostalgia por la infancia perdida en una veintena de pinturas y esculturas y con una casa de juguete gigante, piezas presentes en la muestra y que se han expuesto antes en diferentes galerías de Europa y Estados Unidos.
La obra de Lee Ufan, nacido en Corea bajo ocupación nipona y residente en Japón durante toda su carrera, ofrece un contrapunto sobrio en el marco del movimiento conocido como "mono-ha" o "escuela de las cosas", corriente que rechazaba la modernidad industrial y empleaba materiales en su estado más puro posible.
La muestra se completa con una instalación de luces LED flotantes de Tatsuo Miyajima en homenaje a las víctimas del terremoto y el tsunami que devastaron Japón en 2011, y con varias instantáneas del fotógrafo Hiroshi Sugimoto más su primer cortometraje, concebido para la ocasión y que recrea las cuatro estaciones.
La exposición podrá verse hasta principios de 2021 en la galería tokiota aunque solo se podrá acceder previa reserva a través de internet, una medida destinada a prevenir posibles contagios de COVID-19 al igual que la obligatoriedad de llevar mascarilla y de someterse a un control de temperatura corporal a la entrada.
EFE

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.