En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El Festival Iberoamericano de Teatro vuelve en el 2022

Será del 1.º al 17 de abril en Bogotá y otras ciudades. Venta de abonos desde el 3 de diciembre.

Las actividades del teatro de calle estarán en diez regiones de Colombia, mostrando la creatividad de compañías de Cali, Medellín y Villavicencio, entre otras.

Las actividades del teatro de calle estarán en diez regiones de Colombia, mostrando la creatividad de compañías de Cali, Medellín y Villavicencio, entre otras. Foto: Festival Iberoamericano de Teatro

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
'Encuentros breves con hombres repulsivos', de Argentina; 'Trilogía de mujer', de España; 'Origin of a Tale', del Líbano; 'Dots And Lines', de Japón; 'Nomad', de Bélgica, y 'La mentira complaciente', del grupo Sankofa, de Colombia, son algunas de las obras que harán parte del Festival Iberoamericano de Teatro 2022 (FITB).
Considerado uno de los festivales más importantes del mundo, por la gran cantidad de propuestas de distintas áreas, se llevará a cabo del 1.º al 17 de abril del año entrante, después de su aplazamiento el año pasado debido a la pandemia.
Su programación, hasta el momento, incluye más de 36 obras, 20 nacionales y 16 internacionales, y 140 de teatro de calle. Esta última tendrá propuestas en 10 regiones del país; entre ellas, Cali, Medellín, Montería y Villavicencio.
Creado por Fanny Mikey y un grupo cercano de colaboradores en 1988, en esta ocasión tendrá el apoyo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Cultura, Fontur, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Procolombia, la nueva junta directiva y el comité de transición del evento y empresas privadas como el Grupo Aval.
El fin es apostarle a la reactivación económica de la industria teatral, una de las más afectadas durante la pandemia.
La revisión de las obras que se presentarán estuvo a cargo de un comité curatorial integrado por Germán Jaramillo, director y actor de teatro y cine; Aracelly Morales, exministra de Cultura y gestora cultural istrativa con énfasis en el sector de patrimonio y turismo cultural; Felipe César Londoño, decano de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y Miguel Borras, director, profesor y actor de teatro y cine, que trabajaron con el apoyo de Alejandra Borrero, Atala Bernal y Misael Torres.
“Bogotá vuelve a brillar después de esta pandemia, con las obras que hemos curado y que tienen que ver con la inspiración, con volver a caminar de otra manera. Cada uno de los montajes es una obra de arte. Cada uno de los artistas, que tanto han sufrido, han transformado su trabajo y vienen con creaciones inspiradoras para hablar de la vida, de la muerte, de la belleza y de la capacidad de crear”, dijo Borrero.
“El Festival nació de la mano de Fanny Mikey como un acto de fe en Colombia, ahora brillará en 2022 como un acto de vida”, afirma la junta directiva en su comunicado, que agrega que esta nueva edición, que es la 17.ª, tendrá un componente virtual, pues se presentarán obras producidas para plataforma, que no tendrán ningún costo para los s.
Además, estará la Ventana Internacional de las Artes (VIA), la rueda de negocios del festival, cuyo fin es impulsar la reactivación del sector y la exportación de talento.
Con el apoyo de ProColombia, este será un lugar de encuentro y circulación de compañías nacionales que muestran sus trabajos a programadores.
La Escuela de Artes Escénicas FITB, con su programación educativa a cargo de los directores y creadores de las compañías extranjeras invitadas, ofrecerá charlas, talleres y seminarios con más de 40 horas de aprendizaje.
Podrán participar actores, directores, del sistema de las artes escénicas, empresarios, emprendedores, líderes sociales, instituciones y estudiantes, entre otros.
La venta de abonos comienza hoy, y estos se pueden adquirir a través de la página festivaldeteatro.com.co.
Los clientes de los bancos del Grupo Aval tendrán un 25 por ciento de descuento hasta el 9 de diciembre y un 20 por ciento del 10 de diciembre al 6 de enero de 2022. Otros medios de pago tendrán un descuento del 15 por ciento entre el 10 de diciembre y el 22 de enero. La compra mínima es de 300.000 pesos.

Más noticias: 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.