En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

‘Galeón San José debe analizarse desde distintas entidades’

En el Informe ejecutivo de empalme del nuevo gobierno, la cultura pide más presupuesto.

Ariza nació en Vélez, Santander, en 1946. Estudió Bellas Artes en la Universidad Nacional.

Ariza nació en Vélez, Santander, en 1946. Estudió Bellas Artes en la Universidad Nacional. Foto: Milton Díaz. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este primero de agosto se presentó el Informe ejecutivo de empalme del gobierno que se posesiona el próximo 7 de agosto y en el área de cultura, uno de los temas más importantes es el del galeón San José.
A cargo del Ministerio de Cultura en su parte patrimonial, necesitará, según la ministra designada, Patricia Ariza, de varias áreas del nuevo Gobierno para determinar su futuro.
Es muy complejo y se necesita el apoyo de varios ministerios, de la Cancillería y de la Armada, así como de la Presidencia”, dijo Ariza.
Para la nueva ministra, el empalme con la ministra saliente, Angélica Mayolo, fue muy bueno. “El ministerio de Cultura ha hecho cosas muy importantes, tiene un gran acumulado histórico desde que fue creado, hace 25 años, pero hay aspectos que queremos mejorar”.
Entre los temas pendientes están varios relacionados con infraestructura. Se encontró que hay conflictos judiciales por obras en sitios y espacios patrimoniales, museos y casas de cultura en varias regiones del país. La inversión asciende a 162.244 millones de pesos y aunque el ministerio ha demandado por incumplimiento de contratos e irregularidades, las empresas y entidades a cargo de las obras están apelando los fallos.
Pero para Ariza es muy importante que el presupuesto del ministerio aumente. “Esperamos la reforma tributaria para que se haga un incremento significativo. Tenemos a nuestro cargo muchas áreas que necesitan recursos, como la red de bibliotecas y las escuelas taller, entre muchas otras”.
Sobre la economía naranja, Ariza dijo que hay que seguir teniendo una buena relación con el empresariado, pero sin darle centralidad. “Las economías creativas son importantes, sin embargo, la cultura en Colombia es algo tan extenso, tan complejo, que es necesario empezar por conocer las necesidades de las regiones más olvidadas para hacer un mejor trabajo en conjunto”.
La cultura de la paz y Colombia en el planeta son dos de los proyectos que emprenderá el nuevo gobierno. El primero, buscando la atención necesaria para todas las artes y los artistas en todos los territorios, “y el segundo, mostrándole al mundo cómo vivimos la cultura y cómo miramos el destino dela humanidad”.
Ariza también dijo que en su istración se harán observaciones al Plan Decenal de Cultura por parte de los creadores del país, y que el área audiovisual mirará la alianza que hay con plataformas como Netflix, con una inversión de 4.000 millones de pesos, y le presentará un informe.
Finalmente, la presentación de los saberes de la Sierra Nevada de Santa Marta para la designación de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad será otro de los temas que entrarán a diálogo con distintos sectores.
Ariza terminó diciendo que su escritorio tendrá alas, para poder recorrer el país y oír de primera mano a creadores, sabedores y gestores de las distintas regiones. 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.