En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Las joyas del patrimonio cultural europeo, expuestas en una colección digital en 3D

La colección incluye obras como el 'Templo de Apolo' y la 'Sirena', de la escultora Anne Marie Carl-Nielsen. 

La joyería es uno de los adornos perfectos para cualquier ocasión.

La joyería es uno de los adornos perfectos para cualquier ocasión. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE DE LA ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La Comisión Europea presentó este martes en Bruselas la colección 'Twin it!', una selección de sitios y objetos del patrimonio cultural europeo que han sido digitalizados en 3D con el objetivo de fomentar la innovación tecnológica en la conservación y difusión de bienes artísticos.

La colección fue presentada durante un acto en la capital belga en presencia del comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, y los titulares de Cultura de la Unión Europea (UE) que se encuentran hoy en Bruselas para asistir al Consejo de ministros de esta cartera.
La colección incluye el Bote de Zamora, o píxide Zamora, expuesto en el Museo Arqueológico Nacional y que representa una de las obras más destacadas de trabajo de marfil realizado por artesanos andalusíes en la segunda mitad del siglo X, pero también representaciones 3D de la cueva de Lascaux (Francia), el Templo de Apolo (Grecia) o la Sirena de la escultora Anne Marie Carl-Nielsen (Dinamarca).
La selección completa presentada por los respectivos Estados de la Unión Europea está disponible en la galería de Europeana, el espacio común europeo de datos sobre patrimonio cultural.
Animo a todos los Estados a aprovechar las oportunidades que brindan la tecnología y los datos digitales para preservar nuestro patrimonio cultural
Este sitio web recopila bienes culturales de más de 2.000 instituciones proveedoras para permitir a museos, galerías, bibliotecas y archivos de toda Europa compartir y reutilizar imágenes digitalizadas del patrimonio cultural.
"Animo a todos los Estados a aprovechar las oportunidades que brindan la tecnología y los datos digitales para preservar nuestro patrimonio cultural europeo para las generaciones futuras y fomentar aplicaciones innovadoras desde la educación al turismo", puntualizó el comisario europeo Thierry Breton en un comunicado compartido por el Ejecutivo comunitario.
La exposición 'Twin it! 3D para la cultura Europea' fue lanzada en junio de 2023 e invitaba a los 27 ministros de Cultura de la UE a seleccionar y presentar un bien del patrimonio cultural digitalizado en tecnología 3D.
Así, el objetivo de la Comisión Europea es acelerar el uso y reutilización del 3D en el espacio común de datos europeo a fin de concienciar sobre los beneficios de esta tecnología en las instituciones patrimoniales.
En esta línea, la Comisión Europea, en una Recomendación de 2021 sobre el espacio común europeo de datos para el patrimonio cultural, recomendó a los Estados a digitalizar de aquí a 2030 todos los monumentos y sitios que corren riesgo de degradación y la mitad de los muy frecuentados por turistas.

AGENCIA EFE

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales