En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Picasso y las grandes artistas feministas de su tiempo

‘It’s Pablo-matic’, una exposición del español, junto a mujeres artistas de su época.

Muestra de obras de PIcasso en Milán.

Muestra de obras de PIcasso en Milán. Foto: Matteo Bazzi. Efe.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Museo de Brooklyn (en Nueva York) anunció que presentará una exposición sobre el artista Pablo Picasso y será la única con enfoque de género, en el marco de las celebraciones del Año Picasso.
Se trata de una oposición de la obra del maestro modernista a la de decenas de artistas feministas con el objetivo de examinar su ‘complejo legado’, según un comunicado del espacio cultural.
En la muestra, que estará disponible al público desde el próximo 2 de junio y que fue organizada con el Musée National Picasso-Paris, se podrán ver casi un centenar de obras, entre ellas varias del pintor español —no se cuantifican— y previsiblemente aún más de mujeres artistas contemporáneas que, precisamente, tienen una propuesta que cuestiona “las narrativas masculinas dominantes del modernismo”, como lo describen desde el Museo de Brooklyn en su boletín informativo.
También se reveló el nombre de la muestra: ‘It’s Pablo-matic’ —un juego de palabras que podría decirse Pablomático y que recalca la naturaleza de su personalidad como artista—.
La exposición se desarrolló bajo la tutela de Hannah Gadsby, una humorista australiana muy crítica con la “misoginia inherente” en las instituciones y la historia del arte.
“Se puede decir con seguridad que el siglo XX fue, al menos, tan problemático como el propio Picasso, y que la nostalgia por esta época alimenta parte del conflicto intergeneracional de este siglo”, dice Gadsby, cuyo proyecto ‘Nannette’ (2018) se hizo famoso por desmontar a Picasso y a otros grandes artistas.
También participaron en la selección de obras Lisa Small y Catherine Morris, quienes indicaron que el de Brooklyn es el único museo de EE. UU. con un centro dedicado al arte feminista y que era importante darles voz a las mujeres en esta especie de “diálogo” entre artistas que confronta “cuestiones urgentes sobre género, poder y el canon artístico-histórico”.
El recorrido empieza con 'The Sculptor '(1931), en la que Picasso retrata de manera ‘sexualizada’ a la modelo sa Marie-Thérèse Walter, que fue su amante y madre de su hija Maya, y aparece contrapuesta a trabajos de Faith Ringgold, Kaleta Doolin y las Guerrilla Girls.
Walter, que tenía 17 años cuando comenzó una relación con Picasso, entonces de 45 años y casado, también aparece en 'Reclining Nude' (1932) y 'Sleeping Woman' (1927), que reflejan su “apetito voraz por producir desnudos de mujeres inconscientes” y son “ejemplo de su mirada controladora y objetificadora”, dice la nota.
La exposición abordará el establecimiento de Picasso como genio, pero criticando su época, “en la que a las mujeres se les negaban manifiestamente las mismas oportunidades”, por lo que se presentan sus obras frente a las de sus contemporáneas, como Louise Nevelson y Käthe Kollwitz.
No faltará tampoco referencia al movimiento Me Too y su “acusación de las acciones y actitudes perjudiciales de algunos artistas contemporáneos e históricos”, agrega la nota.
Asimismo, habrá varias piezas de la serie ‘Vollard Suite’ (1930-1937) para entender su visión del sexo y la violencia, y la creatividad y la belleza.
Mientras tanto, la BuildIng Gallery de Milán (Italia) presenta ‘Picasso. Un cuadro me llega de lejos. (15 dibujos de 1905 a 1970)’, que se extenderá hasta el 27 de mayo. 
EFE

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.