En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Arranca la temporada ‘Viva la zarzuela’, en el Teatro Cafam de Bellas Artes

Su directora, la soprano española Milagros Martín, es nuestra invitada al 'Cuestionario sonoro'.

'La leyenda del beso', de la Fundación Arte Lírico.

'La leyenda del beso', de la Fundación Arte Lírico. Foto: cortesía Fundación de Arte Lírico.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la emblemática historia de amor entre Mario y Amapola, en un castillo señorial, en tierras castellanas de España, en 1924, trama central de la célebre obra 'La leyenda del beso', se inicia el próximo sábado, a las 8 p. m., la Temporada Internacional de Zarzuela y Arte Lírico. Hasta el 12 de junio se extenderá en el Teatro Cafam de Bellas Artes de Bogotá, con los montajes 'Luisa Fernanda' (4 y 5 de junio) y 'Antología de zarzuela' (11 y 12 de junio).
Por eso, la soprano española Milagros Martín, directora escénica del montaje y quien cumple más de diez años con la Fundación Arte Lírico, que organiza la temporada, es nuestra invitada a nuestro ‘Cuestionario sonoro’ de EL TIEMPO.
Martín nota que toda la compañía le ha puesto “muchas ganas y todo su corazón” a esta temporada. “Se hicieron nuevas audiciones para el coro y papeles de reparto, se hizo una nueva propuesta coreográfica y trabajamos mucho actoralmente en los personajes”.
En esta versión de 'La leyenda del beso' el papel de Amapola lo interpretará Gloria Casas, soprano cubana que estará acompañada del barítono colombiano Camilo Mendoza y del tenor el español Javier Palacios.
“En casa de pequeña siempre se escuchaba zarzuela. Mi madre era una gran aficionada y yo por imitación empecé desde muy joven a cantar zarzuela. Más tarde ya, cuando empecé profesionalmente a dedicarme al canto la zarzuela, este género me eligió a mí”, recuerda la soprano.
Milagros Martín, soprano española y directora del montaje.

Milagros Martín, soprano española y directora del montaje. Foto:cortesía de la artista

¿Qué canción le gustaría interpretar si fuera músico de orquesta?
El solo de violín del intermedio de La leyenda del beso.
¿A qué cantante o artista de la música culta ira desde niña?
A Monserrat Caballé
¿Qué instrumento le hubiera gustado aprender a tocar?
El piano
¿Qué canción la hace llorar?
Mesas y sillas vacías, de Los miserables.
¿Beethoven o Mozart?
Mozart
¿Ópera o zarzuela?
Zarzuela, por supuesto.
¿Cuáles son los tres mejores conciertos en los que ha estado dentro del público?
Otello, con Plácido Domingo, El lago de los cisnes y Los miserables.
¿Cuál es su top 5 de canciones?
Júrame, Sierras de Granada, Madrileña bonita, Romanza de Germán y Tiene razón amigo.
¿Qué canción la devuelve a la adolescencia?
Seguidillas manchegas
¿Qué ‘nana’ o canción de cuna le cantaban sus papás?
Este galapaguito
¿Qué canción no se cansa de oír?
La chupalona
¿Qué otros géneros musicales le gustan, aparte de la música clásica?
Los musicales, la música afroamericana y el flamenco.
¿Tiene algún ritual para oír música?
La vida misma
¿Qué sonido de la naturaleza lo cautiva?
El silencio
Dónde y Cuándo
Teatro Cafam de Bellas Artes (Av./Cra. 68 no.90-88, Bogotá). Funciones: sábados, 8 p.m., y domingos, 5 p.m. Este domingo no habrá por elecciones. Será el lunes festivo. Precios: entre 95.000 a 45.000 pesos. Descuento del 30% para la tercera edad y estudiantes. Boletería: taquillas del teatro 644 49 00 o en TuBoleta. 593 63 00

Otras noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.