En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Al ritmo del agua': una película 'contracorriente' que llega a los cines de Colombia

El rodaje de la ópera prima de Felipe Bernal duró ocho años en hacerse realidad. Esta es su historia.

El filme cuenta con la participación de actores y deportistas profesionales.

El filme cuenta con la participación de actores y deportistas profesionales. Foto: Cortesía 'Al ritmo del agua'.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cine colombiano tiene una arista hermosa en la que se exploran temas más allá de lo común, de lo cotidiano. Dicho lado tiene una magia en la que los dramas personales de los protagonistas envuelven al público en su propia conciencia.
Esto sucede con Al ritmo del agua, un filme de poco más de dos horas que narra la historia de Paula, una joven nadadora profesional que lucha por superar una lesión en el hombro que la sacó de la selección nacional.
Paralelo a la frustración de tener que afrontar física y psicológicamente una lesión que truncó sus sueños, se encuentra con varios desafíos; especialmente, el de convivir con su madre, quien, afectada por el alzhéimer, ya no la reconoce. La situación la sumerge en una profunda reflexión sobre su identidad y propósito.
Fue grabada en medio de la pandemia por el Covid-19.

Fue grabada en medio de la pandemia por el Covid-19. Foto:Cortesía 'Al ritmo del agua'.

En medio de todo esto, Paula también debe sobrellevar la ausencia de su padre, mientras busca de alguna forma retomar su camino como deportista de alto rendimiento.
El elenco está conformado por Carolina Olaya, Juliana Velásquez, Paola Duarte y Alfredo Aguilar, mientras que Andrés Botero estuvo encargado de la fotografía.

'Fueron ocho años contracorriente'

Juan Felipe Bernal, director y guionista de la película, habló con EL TIEMPO sobre los retos que tuvo junto a su equipo en la producción, lo que espera con su estreno y lo que lo inspiró para crear esta historia.
Nació en Bogotá y su interés en el cine surgió cuando estaba en el colegio, unos dos años antes de culminar su educación como bachiller. Decidido a contar historias que toquen el corazón de cientos de personas, comenzó a estudiar Cine y Televisión en la universidad Jorge Tadeo Lozano en el 2012, para luego continuar su formación en Canadá, lugar en el que escribió el guion de esta obra.
Cuando volvió a Colombia en 2018 se encontró con Carlos Chinchilla y Andrés Franco, montó una productora y se lanzaron en la travesía de volver realidad la idea que había plasmado en el papel.
Dicho sueño también nació por la necesidad de dejar a un lado narrativas relacionadas por la violencia social y explorar las dificultades de un personaje desde otro tipo de dolores.
"Para mí era importante explorar ese otro tipo de violencias, para sacar del exterior y llevar al interior. Construir ese punto de vista. Es por eso que también está el alzhéimer como enfermedad, como aquella pérdida de los recuerdos, y creo que eso se conecta también con el país", explicó el director.
Esto se une con la representación de la relación de una madre que ha olvidado a su hija, o que solo es recordada como una nadadora y no una hija.
La producción contó con un equipo reducido.

La producción contó con un equipo reducido. Foto:Cortesía 'Al ritmo del agua'.

En cuanto a los retos, los temas de la autofinanciación y las dificultades ocasionadas por la pandemia del covid-19 fueron, tal vez, algunos de los aspectos de mayor trascendencia.
De acuerdo con Bernal, "fueron ocho años contracorriente", en los que la resiliencia de todo le equipo fue lo que mantuvo a flote el proyecto.
"Cuando no tienes el dinero para pagarles a los humanos, sino el transporte o la comida para un rodaje de 38 días, se vuelve fundamental el amor del equipo a la película", explicó.
Además, agregó: "La distribución también fue muy difícil porque eso no te lo enseñan. Te enseñan lo que hay en un rodaje, pero no cómo llevarla a las salas de cine y ha sido un reto muy grande".

¿Cuándo y dónde se estrenará la película?

El filme estará disponible desde el 4 de abril en varias salas de cine del país y contará con funciones limitadas. Si desea asistir a alguna de ellas, tenga en cuenta las siguientes fechas y lugares:
  • Medellín: estará del 4 al 10 de abril en Cine Colombia del centro comercial Vizcaya. Asimismo, será proyectada los 4 y 5 de abril en el Museo de Arte Moderno.
  • Valledupar: el 6 y 20 de abril estará en Marines Films.
  • Barranquilla: en esta ciudad, la película será proyectada en la Cinemateca del Caribe del 4 al 7 de abril.
  • Bogotá: finalmente, en la capital, la Cinemateca Distrital proyectará la película los 9,17,19 y 27 este mes. Adicionalmente, se podrá ver en Cine Colombia del 4 al 10 de abril en los teatros del centro comercial Santafé, y Centro Mayor. En Procinal estará en esas mismas fechas, pero en los teatros del centro comercial Salitre y Bulevar Niza.
Laura Natalia Bohórquez Roncancio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.