En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Aborrajados de plátano maduro en 10 minutos, y a disfrutar de esta delicia
Es uno de los platos o acompañantes más emblemáticos del Valle del Cauca y fáciles de preparar.
Los aborrajados con un bocado apetecido del Valle del Cauca, una preparación estrella de la cocina colombiana. Foto: Carlos Mafla. Congreso de Popayán
Uno de los platos o acompañantes más emblemáticos del Valle del Cauca es el aborrajado, que básicamente consiste en un trozo de plátano maduro relleno de queso y rebozado.
El resultado al final es un plátano muy crocante y lleno de sabor.
Los aborrajados se pueden preparar de diferentes maneras. Por ejemplo si lo desea, puede añadir un poco de bocadillo y queso en la mitad o prepararlos solamente con queso. Es una receta muy antigua que ha pasado de generación en generación.
Llene una olla grande con un tercio de aceite vegetal y calentar a 360 °F.
Aborrajados de plátano maduro rellenos de queso Foto:ensumesa.com
Añada ir los trozos de plátano en el aceite caliente y se fría unos 3 minutos o hasta que estén doradas.
Paralelamente, prepare la masa: mezclar la harina, el azúcar y la sal en una taza pequeña. Añadir los huevos poco a poco, agregue la leche para hacer una masa suave.
Cubra con papel plástico y dejar reposar unos minutos.
Retire los plátanos con una espumadera y escurra sobre papel de cocina.
Luego ponga los plátanos en trozos de papel parafinado o plástico y se aplanan hasta media pulgada de espesor.
Ponga una rebanada de queso en el centro de una tortica de plátano y cubrir con otra tortica, como para hacer un emparedado, y presione los bordes del sanduche de plátano para encerrar el queso por completo.
Sumerja el aborrajado en la masa y ponerlos en el aceite. Luego ponga a fritar durante un minuto por cada lado o hasta que estén dorados. Posteriormente retire con una espumadera y escurra sobre toallas de papel. Finalmente, sirva caliente.
El éxito de esta receta está en la suavidad, maduración y dulzura del plátano, es muy importante tenerlo en cuenta al momento de realizar la compra. Se sirven como postre o para picar, son una delicia.