En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Ácido ferúlico, el enemigo del cáncer de colon: estos alimentos lo contienen para prevenirlo
Este fitoquímico natural suele ser encontrado en las semillas y las hojas de algunas plantas.
Las frutas y verduras aportan nutrientes que promueven la salud intestinal. Foto: iStock
El cáncer colorrectal es una condición que se genera en el colon o el recto, dos órganos que conforman el intestino gruesoy hacen parte del sistema digestivo de los seres humanos, el cual cuenta con una longitud de 15 centímetros.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de tumor maligno resulta ser frecuente, debido a que es la tercera enfermedad más diagnosticada entre la población masculina y la segunda en el caso de las mujeres.
Por su parte, la Clínica Universidad de Navarra, en España, señala que el cáncer colorrectal suele originarse en el intestino grueso, a causa de un crecimiento desproporcionado del tejido que recubre este órgano.
En ese sentido, los antecedentes genéticos y médicos son, en su gran mayoría, los factores que aumentan los riesgos de desarrollar esta enfermedad en cualquier etapa de la vida, ya que en su defecto pueden ser mutaciones o derivaciones en el organismo.
Sin embargo, los hábitos alimenticios, la frecuencia con la que realiza actividad física y las características ambientales en las que crece una persona pueden potenciar significativamente la presencia de tumores malignos.
Frente a esto, una investigación publicada en 'Food & Medicine Homology' destacó que la ingesta de alimentos con un alto valor nutricional juegan un papel importante en la prevención del cáncer de colon o de recto, ya que la correcta absorción y liberación de compuestos bioactivos en el intestino contribuye con la reparación del tejido.
Una dieta saludable ayuda a reducir la inflamación. Foto:iStock
Dentro del estudio realizado por la Universidad Politécnica de Wuhan (China) y la Universidad Estatal de Kansas (Estados Unidos), los expertos descubrieron que la capacidad de este antioxidante de origen natural permite inhibir la proliferación celular, lo que limita la propagación metastásica de la enfermedad.
A partir de esto, los expertos también explicaron que la incorporación de alimentos compuestos por ácido ferúlico en la dieta de las personas puede ser una de las estrategias de prevención contra el cáncer colorrectal para anticiparse a los diagnósticos en etapas avanzadas.
Semillas de sésamo o girasol.
Almendras.
Nueces.
Frutas y verduras.
Cereales integrales: trigo, arroz, avena, maíz y centeno.
Conforme a ello, según el doctor Xi Chen, implementar métodos dietéticos saludables es un enfoque que se encuentra relacionado con la homología entre alimentos y medicamentos, a través del cual se evalúan los efectos terapéuticos de los productos en el cuerpo humano.
Adicionalmente, recuerde que en caso de presentar algún cambio en los hábitos intestinales de su organismo y estos son prolongados, lo más recomendable es que visite a un especialista para descartar cualquier complicación colorrectal.