En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Activistas vandalizan la tumba de Charles Darwin con una advertencia medioambiental: ‘1,5 está muerto’

Hacen un llamado a la concientización y para que el Gobierno de Reino Unido trabaje para eliminar la extracción y la quema de combustibles.

activistas

Dos mujeres pintan la tumba de Darwin. Foto: X@JustStop_Oil

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dos activistas se han vuelto tendencia en las redes sociales por haber pintado, el lunes 13 de enero de 2025, la tumba de Charles Darwin en la Abadía de Westminster con las palabras ‘1,5 está muerto’, en referencia al umbral climático crítico que fue superado temporalmente en 2024.
Estas personas forman parte del grupo ecologista ‘Just Stop Oil’ y entraron a este sitio, donde están enterradas algunas de las personas más famosas del Reino Unido, alrededor de las 10 de la mañana, hora local. Así lo informó la Policía Metropolitana de Londres y un comunicado de esta organización a través de su cuenta en X.
“2024 fue el año más caluroso registrado. Hemos superado el umbral de 1,5 grados que se suponía que nos mantendría a salvo. Millones de personas están siendo desplazadas, California está en llamas y hemos perdido tres cuartas partes de toda la vida silvestre desde la década de 1970”, dijeron las declaraciones de ‘Just Stop Oil'.
El observatorio europeo ‘Copernicus’ informó que 2024 fue uno de los años más calurosos registrados y el primero en superar la cota de calentamiento de 1,5 grados centígrados con respecto al período preindustrial.
El año pasado fue 1,6 grados centígrados más cálido, según los datos publicados el viernes por esta entidad.
“Darwin se retorcería en su tumba al saber que estamos en medio de la sexta extinción masiva. Los planes del gobierno nos llevarán a más de 3 grados de calentamiento. Esto destruirá todo lo que amamos. Los líderes mundiales deben dejar de quemar petróleo, gas y carbón para 2030”, dijeron las activistas.
Este grupo exige al Gobierno del Reino Unido que trabaje para eliminar gradualmente la extracción y quema de combustibles, ya que esto, poco a poco, está destruyendo el planeta.

Las activistas causaron revuelo por su forma de actuar

Esto quedó evidenciado en los videos que publicaron en su cuenta de X, donde se ve a dos mujeres sentadas en la tumba de Charles Darwin. Las personas fueron identificadas como Alyson Lee, de 66 años, una asistente de enseñanza jubilada de Derby, y Di Bligh, de 77 años, exdirectora ejecutiva del Reading Council, de Rode.
Ellos no se quedaron callados y alzaron su voz ante la preocupación que sienten por los daños que está generando el cambio climático.
“Diez años después del Acuerdo de París, ya hemos superado el llamado aumento seguro de temperatura de 1,5 grados y nos encaminamos hacia más de 3 grados de calentamiento. Esta crisis que se acelera rápidamente significa que grandes partes del mundo dejarán de ser capaces de sustentar la vida, lo que resultará en millones de refugiados, colapso social y extinción de innumerables especies”, comentó Alyson Lee.
Según el comunicado sacado por ‘Just Stop Oil’ la tumba fue pintada con tiza en aerosol, un tipo de material lavable y no tóxico.
“Darwin dijo una vez: ‘No es el más fuerte de la especie ni el más inteligente el que sobrevive. Es el que se adapta mejor al cambio, el que vive dentro de los medios disponibles y trabaja cooperativamente contra las amenazas comunes’”, declaró Di Bligh.
Después de haber realizado su protesta en la tumba Darwin, la Policía Metropolitana dijeron que las dos mujeres habían sido arrestadas bajo: “Sospecha de causar daños criminales con lo que se cree que es pintura en polvo en la Abadía de Westminster”.

Activistas medioambientales pintan la Puerta de Brandenburgo de Berlín

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.