
Noticia
Adolescente fue hospitalizada por colapso de pulmón tras vapear en una semana el equivalente a 400 cigarrillos
La joven necesitó una cirugía de cinco horas y media para extirpar parte de su pulmón y pasó dos semanas en el hospital.
Kyla comentó que comenzó a vapear porque sus amigas en la escuela lo hacían. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Mark Blight, un padre residente en Egremont, Cumbria, Reino Unido, ha lanzado una advertencia sobre los riesgos mortales del vapeo después de que su hija adolescente, Kyla Blight, sufriera una grave lesión pulmonar. Kyla, de 17 años, fue hospitalizada de urgencia el 11 de mayo tras desmayarse y presentar un tono azulado mientras dormía en casa de una amiga.
El problema se manifestó inicialmente en noviembre de 2023, cuando Kyla fue llevada al hospital tras lo que su padre creyó era un paro cardíaco. Sin embargo, una radiografía reveló un agujero en el pulmón, causado por una ampolla. Posteriormente, en febrero, Kyla fue hospitalizada de nuevo, pero en esta ocasión fue dada de alta al considerar que se había recuperado.
(Lea también: Billy Crudup y Naomi Watts se casan por segunda vez en Ciudad de México).
La situación se agravó en mayo cuando la ampolla estalló, provocando el colapso del pulmón. Blight le comentó al mismo medio que los médicos creen que los vaporizadores desechables pueden causar la formación de ampollas en los pulmones, las cuales al reventar, perforan el tejido pulmonar.
La joven empezó a vapear a los 15 años. Foto:iStock
Según el 'Daily Mail', el médico que trató a Kyla mencionó que ha visto un aumento en casos similares, con muchos jóvenes presentando agujeros en los pulmones. Blight advirtió a otros padres sobre los peligros del vapeo, enfatizando que presenciar a sus hijos pasar por una situación similar no vale la pena.
(Siga leyendo: Video | Indignación por mujer que se ríe en Corte mientras la acusan del asesinato de un niño de tres años en EE. UU.).
Blight reveló que Kyla comenzó a vapear porque sus amigas en la escuela lo hacían y pensó que no tendría consecuencias. Sin embargo, su hábito la llevó a consumir hasta 4.000 inhalaciones por semana. Ahora, tras su experiencia traumática, ha quedado aterrorizada y no quiere volver a acercarse a estos dispositivos.
La joven permaneció hospitalizada dos semanas después de su cirugía. Foto:iStock
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.