En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Arqueólogos ingresaron por primera vez en una pirámide y lo que hallaron los dejó estupefactos

Fue construida en honor a la princesa Hatshepsut, quien vivió a inicios de la XIII. 

Pirámide explorada

Así son los restos de la pirámide que estuvo 4000 años oculta en Egipto. Foto: Mystery of the Lost Pyramid

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de trabajadores de una cantera en Egipto realizó un descubrimiento inesperado al hallar los restos de una pirámide que, hasta ahora, se creía desaparecida hace miles de años. 
Gracias a la intervención del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, los arqueólogos del organismo lograron ingresar al templo funerario y quedaron asombrados con lo que encontraron en su interior.

Un hallazgo en la antigua necrópolis de Dahshur

El descubrimiento tuvo lugar en la necrópolis de Dahshur, un cementerio real donde descansan algunos de los gobernantes más importantes de la civilización egipcia. Se trata de un sitio en el que existen pocas pirámides, la mayoría de ellas ya estudiadas por expertos. Sin embargo, el hallazgo de esta estructura demuestra que aún quedan secretos enterrados bajo la arena.
El egiptólogo y escritor británico Chris Naunton, quien participó en la expedición arqueológica, describió el hallazgo como “emocionante” y resaltó el entorno en el que se encuentra, al que calificó como “un paisaje lunar”.
Pirámide explorada

Algunas partes. Foto:Mystery of the Lost Pyramid

Un templo funerario sellado durante milenios

El hallazgo ocurrió cuando los trabajadores de la cantera notaron la presencia de una base de bloques de piedra caliza dispuestos de manera organizada. Inmediatamente dieron aviso al Ministerio de Turismo y Antigüedades, lo que permitió el ingreso de los expertos.
El documental 'El Misterio de la Pirámide Perdida', transmitido por el 'Canal Smithsonian', mostró en detalle el interior de la estructura. 
En las imágenes se observó un pasillo con techo abovedado que conducía al centro de la tumba. “Estos enormes bloques protegen el único a la cámara y a cualquier momia o tesoro que pueda estar escondido en su interior. Y a diferencia de cualquier otra pirámide encontrada hasta ahora, todavía parece estar sellada”, se indicó en el informe.
Con la autorización del organismo gubernamental, los arqueólogos retiraron la cúspide del edificio, que permaneció cubierta por la arena durante más de cuatro mil años.
Mystery of the Lost Pyramid

Se presume que fue saqueada antes de sellarse. Foto:Mystery of the Lost Pyramid

Al remover la parte superior de la pirámide, los expertos se llevaron una sorpresa: el interior se encontraba en completo desorden y en malas condiciones. Se cree que, en algún punto de la historia, piratas saquearon la cámara funeraria y se llevaron los objetos de valor que albergaba.
Naunton planteó dos interrogantes clave sobre el hallazgo: “Hay dos preguntas aquí. ¿Quién fue enterrado y para quién se construyó esto?”. Además, añadió: “Y en segundo lugar, ¿cómo es posible que una cámara funeraria aparentemente completamente sellada e intacta haya sido perturbada?“.

Una princesa olvidada en la historia

Tras días de análisis, los investigadores concluyeron que la pirámide fue construida en honor a la Princesa Hatshepsut, quien vivió a inicios de la XIII Dinastía del Antiguo Egipto. De acuerdo con los expertos, la tumba fue saqueada antes de su sellado, lo que llevó a que, posteriormente, se colocara una piedra angular para evitar futuros robos.
El nombre de la heredera real fue identificado gracias a un escáner de última tecnología, que permitió analizar con precisión una serie de jeroglíficos deteriorados por el paso del tiempo. 
Sobre este descubrimiento, Naunton concluyó: “Es una revelación. No hay registros de esta princesa Hatshepsut recién descubierta, pero era lo suficientemente importante como para haber sido enterrada en su propia pirámide”.
La Nación (Argentina) / GDA. 

Hallazgo de 7.000 piezas arqueológicas de la comunidad Muisca

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.