En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Estudio sobre los vestigios de antigua comunidad celta en Inglaterra revela que mujeres tenían gran poder
No solo desempeñaban roles centrales, sino istraban propiedades y tierras.
Hallan vestigios de antigua comunidad celta en Inglaterra donde mujeres tenían gran poder Foto: Universidad de Bournemouth
Una reciente investigación reveló que en la Inglaterra prehistórica, específicamente en la sociedad celta antes de la invasión romana, las mujeres no solo desempeñaban roles centrales en las redes sociales, sino que también istraban propiedades y tierras.
Este estudio, publicado en la revista Nature y realizado por la Universidad de Bournemouth, destaca el papel fundamental que las mujeres tenían en la estructura social y económica de su comunidad.
Los investigadores realizaron análisis genéticos en un cementerio de Dorset, donde se encuentran sepultadas familias de la tribu Durotriges, que habitó la región hace más de dos mil años.
Los investigadores realizaron análisis genéticos en un cementerio de Dorset Foto:Universidad de Bournemouth
Los resultados del análisis de 57 genomas revelaron que dos tercios de estos individuos provenían de un mismo linaje materno, incluyendo a una mujer adulta, su hija, sus nietas adultas y un probable bisnieto. "Esto fue realmente asombroso: nunca antes se había observado en la prehistoria europea", señaló Lara Cassidy, genetista del Trinity College de Dublín y una de las autoras del estudio.
La estructura social de las comunidades celtas reflejaba un modelo matrilocal, donde los hombres, al casarse, se integraban en las redes sociales y económicas de sus esposas, a menudo llegando de otras comunidades. Esto significa que la mayoría de la población local eran descendientes de la familia de la mujer.
Además del linaje materno, la investigación también encontró pruebas en más de 150 sitios arqueológicos que abarcan seis mil años, mostrando patrones similares de ascendencia femenina en otras comunidades.
Los objetos hallados, como joyas y espejos enterrados con mujeres celtas, junto con registros de escritores romanos como Julio César, que a menudo expresaron desdén por la independencia y las habilidades de estas mujeres, refuerzan la idea de un alto estatus femenino en la sociedad de la época.
Hallan evidencia de que las sociedades celtas otorgaban un estatus mayor a las mujeres. Foto:Universidad de Bournemouth
Los hallazgos no solo iluminan la historia social y económica de la Inglaterra prehistórica, sino que también provocan una revisión de las perspectivas históricas sobre el papel de las mujeres en las sociedades antiguas.
"Si nos fijamos en lo que hablaban los escritores clásicos y en el contexto arqueológico, hay muchos indicios de que las mujeres pudieron alcanzar un alto estatus en estas sociedades", comentó Cassidy, apuntando a figuras históricas como Cartimandua y Boudica, quienes lideraron tribus y comandaron ejércitos, demostrando la capacidad y el poder de las mujeres celtas en su contexto histórico y cultural.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.