En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Hallan el mayor yacimiento de huellas de dinosaurio de Reino Unido; tiene 166 millones de años

El descubrimiento cuenta con más de 200 impresiones que datan del periodo Jurásico Medio.

dinosaurios

Un grupo de más de 100 investigadores de las Universidades de Oxford y Birmingham ha descubierto el mayor yacimiento de dinosaurios del Reino Unido Foto: University of Oxford. EFE

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un descubrimiento monumental sacudió el mundo de la paleontología en el Reino Unido. Más de 100 investigadores de las Universidades de Oxford y Birmingham han hallado el yacimiento más grande de huellas de dinosaurio en el país, con más de 200 huellas datadas del periodo Jurásico Medio, hace aproximadamente 166 millones de años. Este hallazgo tuvo lugar en una cantera en Oxfordshire, al noroeste de Londres.
Durante la excavación, realizada en junio de 2024, los científicos descubrieron cinco extensas huellas de pisadas, la más larga extendiéndose más de 150 metros. Este descubrimiento no solo es significativo por el tamaño de las huellas, sino también por lo que revelan sobre los comportamientos y el entorno de los dinosaurios.
dinosaurios

Los científicos descubrieron cinco extensas huellas de pisadas Foto:EFE

Las huellas encontradas incluyen cuatro de dinosaurios herbívoros gigantes de cuello largo, conocidos como saurópodos, y una impresión atribuida al Megalosaurus, un dinosaurio carnívoro y el primero en ser nombrado y descrito científicamente en 1824. 
"Estas huellas ofrecen una ventana extraordinaria a la vida de los dinosaurios, revelando detalles sobre sus movimientos, interacciones y el entorno tropical en el que habitaban", explicó Kirsty Edgar, profesora de Micropaleontología en la Universidad de Birmingham.
La existencia de huellas entrecruzadas entre carnívoros y herbívoros sugiere posibles interacciones entre estas especies, generando preguntas fascinantes sobre sus comportamientos en épocas prehistóricas. Este yacimiento fue inicialmente descubierto por un trabajador de la cantera que notó golpes inusuales bajo el barro mientras despejaba el suelo con su vehículo.
dinosaurios

Descubrieron cinco extensas huellas de pisadas, con más de 150 metros de longitud Foto:EFE

Ante el descubrimiento, se movilizó rápidamente un gran equipo de investigadores para analizar y documentar el hallazgo. En una semana, organizaron a un centenar de expertos que trabajaron para construir modelos 3D del yacimiento y tomar hasta 20.000 fotografías, incluyendo tomas aéreas con drones, informó el equipo de investigación.
Este evento no solo capturó la atención de la comunidad académica, sino que también será destacado en el programa 'Digging for Britain' de la BBC, que documentó la excavación para una serie que se estrenará próximamente. Además, los detalles de la excavación serán parte de la exposición 'Breaking Ground' en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, brindando al público una mirada cercana a este descubrimiento prehistórico.
EFE

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.