En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Así puede tener alojamiento gratis en Europa y otros lugares del mundo cuidando a perros y gatos
En los últimos años, la cifra de viajeros que buscan el ‘housesitting’ ha aumentado. Así funciona.
El único requisito es ser mayor de edad. Foto: iStock
Conocer el mundo es el sueño de miles de personas. Visitar otros países, compartir con gente nueva y atreverse a disfrutar de una cultura diferente es una aventura que muy pocos pueden cumplir, pues los viajes internacionales suelen tener un costo muy alto. Sin embargo, en los últimos años, se han popularizado programas por los cuales se puede obtener alojamiento gratuito, lo que facilita la estadía en otros sitios del mundo.
Una de las modalidades que más popularidad ha ganado, especialmente en Europa, es la de ‘housesitting’, donde los viajeros se ofrecen a cuidar perros o gatos, con el fin de obtener alojamiento gratuito en ciertas ciudades.
El único requisito es ser mayor de edad. Foto:iStock
Por medio de las redes sociales y otras plataformas de internet, este tipo de programas se han hecho populares, especialmente porque quienes se acogen a ellos tienen la oportunidad de viajar “con alojamiento gratis”.
Quienes deseen viajar bajo la modalidad del ‘housesitting’ deben entender que es muy sencillo. Este término hace referencia a viajeros que se ofrecen a cuidar mascotas de otras personas a cambio de alojamiento.
Son muchas las páginas que se dedican a ofrecer ofertas de ‘housesitting’ en diferentes países, especialmente en Europa. Esto aplica principalmente cuando los dueños de los animales tienen que ausentarse temporalmente de sus hogares, ya sea por motivos laborales o personales.
El único requisito es ser mayor de edad. Foto:iStock
Es importante tener en cuenta que los dueños de mascotas que se inscriben en este tipo de programas tienen varias preferencias, pues algunos ofrecen estancia de dos días, otros de semanas e incluso de meses.
Las páginas que se dedican a hacer ‘housesitting’ generalmente están en inglés, por lo que las personas interesadas deben contar con un manejo básico del idioma. Además, de encontrar alojamiento gratis, también asume una serie de compromisos para garantizar el bienestar del animal.
Como se dijo anteriormente, son varios los sitios dedicados a ar a un dueño de mascota con un cuidador, pues esta tendencia ha crecido de manera significativa. Algunas páginas piden un pago anual, con el fin de verificar que la persona esté realmente interesada y asegurarle un alojamiento mediante esta modalidad.
El único requisito es ser mayor de edad. Foto:iStock
Los pagos pueden variar, pero el promedio anual oscila entre los 30 y 80 euros, es decir, aproximadamente 140.000 y 375.000 pesos colombianos.
Algunas de las páginas web más conocidas para hacer ‘housesitting’ son:
Trusted Housesitters: una de las que cuenta con más s y en la que es más fácil encontrar casa
House Careers: también con gran cantidad de casas, pero con un buscador menos completo.
Mindmyhouse: pese a no contar con tantos s, es de las más baratas.
Es importante que cualquier persona mayor de edad, pueda inscribirse y aplicar a esta modalidad. Algunos sitios permiten que grupos de personas, amigos, pareja o familia cuiden mascotas.