En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Baño de ruda: ritual poderoso para 'malas energías', pero de cuidado desde lo médico

Se cree que la ruda tiene propiedades que ayudan a limpiar las malas energías y la brujería.

Hay registros del uso curativo de la ruda desde la época medieval.

Hay registros del uso curativo de la ruda desde la época medieval. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Seguramente en muchas ocasiones en las que le haya contado a alguien acerca de una racha de mala suerte en su vida, ha oído el consejo “dese un baño de ruda”, para lavarse las malas energías.
Sin embargo, muchos no saben de dónde viene la creencia, qué efectos dice traer y cómo hacer un baño de este tipo efectivo para purificar sus energías.

El origen de la ruda

Las creencias sobre las capacidades medicinales y curativas de la ruda se remontan a la época medieval. En muchos relatos se puede encontrar que la planta era usada por doctores, curanderos, sabios y hasta hechiceros.
Además, según el diario ‘Clarín’, los ciudadanos de la Antigua Roma la usaban para protegerse del mal de ojo, y los griegos para enfrentar epidemias y contrarrestar dolores corporales. Por otro lado, los indígenas americanos consideraban que tenía influencia sobre el amor y la usaban en hechizos de seducción.
Estas creencias se mantuvieron firmes hasta la actualidad, y hoy se usa la planta para ‘lavarse’ las malas energías, las envidias y posibles hechizos que alguien malintencionado haya puesto sobre una persona.

¿Cómo hacer un baño de ruda?

Aunque los beneficios de la planta no están comprobados por la ciencia, la forma más popular de purificar el cuerpo con ruda es a través de un baño con agua infusionada con la planta. El portal mexicano ‘Glamour’, además, sugiere añadir al agua extractos de romero, para atraer alegría y claridad, y de albahaca, para esforzar la limpieza y atraer la fortuna.

Procedimiento

  1. En un recipiente con tres litros de agua tibia o caliente, sumerja unos cuantos ramos frescos de ruda. Puede agregar también albahaca y romero.
  2. Deje que la mezcla repose para que las plantas liberen sus propiedades energéticas, hasta que el agua cambie de color.
  3. Una vez haya cambiado de color, mezcle y deje reposar nuevamente por mínimo tres horas, pero puede esperar incluso un día para un mejor efecto. Mezcle esporádicamente.
  4. Una vez haya pasado el tiempo necesario, lleve el recipiente a la ducha y use el agua para bañarse de manera común y corriente, pero sin aplicar jabones o químicos que puedan cancelar los efectos. Algunas personas recomiendan hacer el baño únicamente del cuello para abajo, y no desde la cabeza.
  5. Séquese como de costumbre.
Y eso es todo. La creencia es que el agua se llevará sus malas energías, su mala fortuna y cualquier brujería que le hayan hecho, así que conviene abrir la ducha una vez haya terminado para que todas ellas se vayan por el sifón. Cabe aclarar que estas son creencias populares, y que no están respaldadas por la ciencia.

Cómo limpiar la casa con ruda

No solo usted puede hacerse un baño con esta planta, puede sembrarla en casa o hacer una limpieza en ella.
Según el portal ‘Cocina fácil’, estos son los pasos para limpiar la casa de malas energías con ruda:
  1. En cuatro litros de agua, agregue una rama de canela y una rama de ruda.
  2. Esta mezcla se pone al fuego hasta hervir.
  3. Deje enfriar y ponga el preparado de ruda y canela en una cubeta, evitando que pase la ruda y la canela con un colador.
  4. Agregue un poco más de agua en la cubeta o balde y trapee su casa de la parte más profunda de su hogar hasta la entrada. Si es de dos pisos, inicia con la segunda planta.
  5. Cuando termine, tire el agua restante afuera de su casa, en la calle.

¿Qué dice la comunidad científica? Precauciones médicas.

Cabe aclarar que el uso de la planta para lavados puede traer complicaciones médicas si se hace de manera despreocupada.
Recientemente, la fundación Inti y la cirujana Jennifer Gaona Silva lanzaron una advertencia en redes sociales, en la que advierten que la ruda es una planta conocida en la comunidad científica por sus cualidades fotosensibles, es decir que puede generar quemaduras químicas al ser expuesta a rayos ultravioleta.
Según Ganoa, la exposición de la piel a la ruda puede generar una fito-fotodermatitis cuando los extractos de la planta entran en o con la luz, lo que causa un daño en las células de ADN cutaneas.
Por ende, la medicina recomienda no hacer estos baños, pues pueden generar quemaduras de segundo y tercer grado con el o con fuentes de luz. Dicen que lo mismo aplica cuando la ruda se bebe.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.