En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La rutina física que previene fracturas óseas ante una caída después de los 50

El Ministerio de Salud de España indica que la práctica de actividad influye notablemente en la mejora del bienestar.

ASDFGHJKLÑ

Los expertos concluyeron que el programa ideal consiste en realizar 60 saltos de baja intensidad. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada vez que se aborda el tema del bienestar, destacan como bases fundamentales la nutrición y la práctica constante de actividad física. La Organización Panamericana de la Salud señala que la falta de ejercicio se ha considerado uno de los principales factores responsables de la mortalidad mundial y está creciendo en varias naciones.
Asimismo, desde la Organización Mundial de la Salud enfatizan que, además de los efectos positivos para la salud, las comunidades más activas pueden ofrecer retornos económicos adicionales, como una menor dependencia de los combustibles fósiles, un ambiente más limpio y calles menos saturadas y más seguras.
En consecuencia, el impacto del ejercicio en la vida de las personas es muy significativo.

Rutinas para el bienestar físico

El Ministerio de Salud de España indica que la práctica de actividad física influye notablemente en la mejora del bienestar, en la prevención de enfermedades crónicas y en el incremento de la longevidad.
Dentro de este contexto, surge la importancia de la salud ósea, especialmente en personas mayores de 50 años que son más vulnerables a fracturas tras una caída.
En cuanto al sistema óseo, el Ministerio de Salud de Perú destaca que los huesos están formados por células que se destruyen y se regeneran constantemente.
@jessaida ✅ UN PLAN SI TIENES MÁS DE 50 AÑOS lo encuentras completo en mi web ➡️ jessaida.com 🧡 ✅ Un plan estructurado de 60 días para aquellas personas mayores a 50 que no hacen actividad física o dejaron de hacer ejercicios mucho tiempo, que quieran recuperar la fuerza y mejorar su resistencia 🔥 sin riesgo a lesionarse y pensando en tu acondicionamiento y en tu proceso primero 🎯 ✅ Recuerda que no importa la edad, el cuerpo sana y responde a los estímulos que le des 🏋🏼‍♀️ ✅ Este plan tiene ejercicios para bíceps, tríceps, espalda, hombros, sentadillas, un poco de cardio baja intensidad y estiramientos 🤸🏻‍♀️ #entrenaencasa #porunyomasfuerte #fitnessmotivation #habitossanos #fitalos50 #entrenamientofuncional #retofitness ♬ The Sound of Silence (CYRIL Remix) - Disturbed
No obstante, aclaran, esta habilidad para renovarse disminuye con el paso del tiempo. Por ello, como señala un estudio de la Universidad Anáhuac Puebla (México), además de ingerir los nutrientes necesarios como proteínas, magnesio, ácidos grasos poliinsaturados, vitamina D y calcio, entre otros, es esencial mantener un peso adecuado, realizar actividad física para conservar un nivel óptimo de masa muscular y reforzar los huesos, reduciendo así el peligro de fracturas.
Con base en todo lo expuesto sobre el cuidado de los huesos, desde la Universidad de Sevilla (España) han presentado una rutina de ejercicios que refuerza la salud ósea y ayuda a prevenir la osteoporosis. Los expertos concluyeron que el programa ideal consiste en realizar 60 saltos de baja intensidad y caminar al menos 10.000 pasos a ritmo moderado.
El análisis muestra que aquellos que siguieron esta propuesta mejoraron su densidad ósea y la cantidad de minerales, como el calcio, en la columna vertebral y la región de la cadera, lo que convierte a esta combinación de ejercicios en una opción sumamente beneficiosa. 
MARIANA SÁNCHEZ.
EL UNIVERSAL MÉXICO.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal México (GDA) y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.