En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Chef revela el truco para quitarle el mal olor al coliflor cuando se prepara: queda delicioso y sin apestar

Se trata de explorar una nueva técnica de cocción.

Tiene que cocinarlo de forma diferente.

Tiene que cocinarlo de forma diferente. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El concepto de ‘fitness’ ha cobrado más relevancia por las tendencias que han surgido. Actualmente, no solo se relaciona con hacer ejercicio, sino también con saber comer o hacerlo de forma balanceada.
La delicadeza de algunos alimentos hace que, aunque tengan propiedades y puedan reemplazar alimentos tradicionales, no sean los elegidos a la hora de cocinar. Esto sucede con la coliflor, una hortaliza con muchas propiedades saludables.
Los creativos que deciden explorar con recetas fáciles y sanas han optado por utilizarla para hacer masas de pizza, arroz bajo en carbohidratos, cremas de coliflor o hasta hamburguesas. Es más, el portal ‘Directo al Paladar’ tiene un artículo con 19 recetas que pueden surgir al usar este vegetal.
Sin embargo, hay quienes aunque saben todas las alternativas en que lo pueden utilizar, por el olor que desprende se abstienen de comprarlo o de comerlo en sus casas.  
Agregando algunos ingredientes el mal olor se puede quitar.

Agregando algunos ingredientes el mal olor se puede quitar. Foto:iStock

Para el cocinero Sergio Fernández este inconveniente tiene una solución, y por eso, la compartió en el programa ‘Saber Vivir’. Se trata de explorar una nueva técnica de cocción.
Fernández sugiere que cuando vaya a preparar coliflor, mejor utilice su microondas. Esto hará que la verdura se cocine con su propio vapor y no se esparzan olores desagradables.
“Se va a hacer en su propio vapor, va a quedar al dente, cargada de sabor y vamos a acompañarla de una salsa de almendra”, dijo el cocinero sobre su modo de preparación.
Aparte de este 'tip', el chef agregó que hay otras formas de cocinarlo como agregar un chorro de vinagre o zumo de limón directamente a la coliflor, pero para él sigue siendo preferible usar el electrodoméstico. 
Para sazonar este vegetal, recomendó ponerlo en un recipiente, usar especias y aceite de oliva. Entre los ingredientes que mencionó están el romero y la pimienta.
Romero

Agregar romero a su preparación es una buena estrategia. Foto:iStock

Fernández también añadió que es importante tapar el recipiente antes de meterlo al microondas con el alimento. Sobre el tiempo de cocción recomendó que sean ocho minutos a potencia media.
Si es de su gusto, puede preparar una salsa de almendras o una de avellanas para acompañar su plato. En caso de que prefiera la de almendras, debe tostarlas y molerlas con ajo, perejil, pimienta y aceite de oliva. Para que quede como una salsa, en ambos casos se debe agregar yogur.
El arroz y la papa son unos de los alimentos que no debería calentar en microondas.

Hacerlo en microondas es la clave. Foto:iStock

MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO 

Estofado de vegetales, nutritivo y delicioso | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.