En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Chef revela el truco para quitarle el mal olor al coliflor cuando se prepara: queda delicioso y sin apestar
Se trata de explorar una nueva técnica de cocción.
Tiene que cocinarlo de forma diferente. Foto: iStock
El concepto de ‘fitness’ ha cobrado más relevancia por las tendencias que han surgido. Actualmente, no solo se relaciona con hacer ejercicio, sino también con saber comer o hacerlo de forma balanceada.
La delicadeza de algunos alimentos hace que, aunque tengan propiedades y puedan reemplazar alimentos tradicionales, no sean los elegidos a la hora de cocinar. Esto sucede con la coliflor, una hortaliza con muchas propiedades saludables.
Los creativos que deciden explorar con recetas fáciles y sanas han optado por utilizarla para hacer masas de pizza, arroz bajo en carbohidratos, cremas de coliflor o hasta hamburguesas. Es más, el portal ‘Directo al Paladar’ tiene un artículo con 19 recetas que pueden surgir al usar este vegetal.
Sin embargo, hay quienes aunque saben todas las alternativas en que lo pueden utilizar, por el olor que desprende se abstienen de comprarlo o de comerlo en sus casas.
Agregando algunos ingredientes el mal olor se puede quitar. Foto:iStock
Para el cocinero Sergio Fernández este inconveniente tiene una solución, y por eso, la compartió en el programa ‘Saber Vivir’. Se trata de explorar una nueva técnica de cocción.
Fernández sugiere que cuando vaya a preparar coliflor, mejor utilice su microondas. Esto hará que la verdura se cocine con su propio vapor y no se esparzan olores desagradables.
“Se va a hacer en su propio vapor, va a quedar al dente, cargada de sabor y vamos a acompañarla de una salsa de almendra”, dijo el cocinero sobre su modo de preparación.
Aparte de este 'tip', el chef agregó que hay otras formas de cocinarlo como agregar un chorro de vinagre o zumo de limón directamente a la coliflor, pero para él sigue siendo preferible usar el electrodoméstico.
Para sazonar este vegetal, recomendó ponerlo en un recipiente, usar especias y aceite de oliva. Entre los ingredientes que mencionó están el romero y la pimienta.
Agregar romero a su preparación es una buena estrategia. Foto:iStock
Fernández también añadió que es importante tapar el recipiente antes de meterlo al microondas con el alimento. Sobre el tiempo de cocción recomendó que sean ocho minutos a potencia media.
Si es de su gusto, puede preparar una salsa de almendras o una de avellanas para acompañar su plato. En caso de que prefiera la de almendras, debe tostarlas y molerlas con ajo, perejil, pimienta y aceite de oliva. Para que quede como una salsa, en ambos casos se debe agregar yogur.
Hacerlo en microondas es la clave. Foto:iStock
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Estofado de vegetales, nutritivo y delicioso | El Tiempo