En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuál es el juego que ayuda a alertar los síntomas de Alzheimer y demencia? Así funciona
Si usa la aplicación podrá ser evaluado mediante pruebas que miden la memoria procedimental.
Es importante ejercitar la memoria a través de actividades. Foto: iStock
A medida que va avanzando en edad, la salud mental y cerebral es una de las preocupaciones que se hace más frecuente. Es en este caso, cuando las personas empiezan a indagar sobre estrategias para preservarla durante mucho más tiempo.
La demencia y el Alzheimer son las enfermedades más temidas, pues ambas causan pérdidas en la memoria y afectan la capacidad de razonamiento. Sobre esto, la ciencia ha estudiado y compartido algunos datos que pueden ser de interés.
Manuel José Fernández Iglesias es un científico español que realizó un videojuego en colaboración con una gran compañía y con el aval de importantes sociedades médicas para anticipar las señales de estas dos afecciones.
En conversación con W Radio, Manuel reveló detalles sobre ‘The Mind Guardian’, el proyecto realizado junto a Samsung, que emplea pruebas médicas tradicionales e inteligencia artificial.
El videojuego antes mencionado cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Neurología y de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. Se puede acceder a él a través de un celular y solo debe disponer de 45 minutos para jugarlo.
Solo es necesario bajar la aplicación y jugar. Foto:iStock
De acuerdo con el experto, “este juego está diseñado para personas mayores de 55 años” y no es un diagnóstico médico. Para él, es más bien, una herramienta que permite revisar cómo se encuentra el paciente mediante pruebas que miden la memoria episódica, la procedimental y la semántica.
“El juego plantea tres experiencias que están en relación con aspectos de tu memoria, con la capacidad que tienes para recordar cosas, por ejemplo la lista de la compra, para recordar tareas que tienes qué hacer en la mañana o en el trabajo”, dijo.
A través de este aplicativo no solo podrá saber si una persona ya padece de un deterioro cognitivo, sino que según los resultados, podrá anticipar si es un posible candidato y tomar las medidas necesarias.
“Se ha demostrado que si se detecta el deterioro cognitivo en una etapa temprana, es muy posible aumentar el tiempo en que los síntomas no se hacen incapacitantes”, apuntó Fernández.
El momento en el que se detecte la enfermedad influye en su tratamiento. Foto:iStock
Si la respuesta obtenida supone alguna alerta de riesgo, es importante que se someta a un diagnóstico médico y a unas pruebas más profundas para determinar qué es exactamente lo que tiene.
Además de funcionar como un “aviso”, esta aplicación le da una serie de ejercicios que lo pueden ayudar a mejorar su capacidad cerebral. “El propio juego te explica qué hacer ya para mejorar esa reserva cognitiva y tratar el deterioro”, señaló.
Para el desarrollador lo más importante es generar conciencia y fomentar el cuidado, tal como se hace con su estado corporal al asistir a un gimnasio para mejorar su calidad de vida.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
La planta ancestral que ayuda a mejorar la memoria, combate la demencia y fortalece el cerebro