En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Científicos aseguran que el agua del grifo es mejor que el agua embotellada: ¿por qué y cómo hacerlo?

Uno de los consejos de los expertos es limitar el consumo debido al impacto ambiental que está generando.

El agua embotellada no sería tan buena para su consumo.

El agua embotellada no sería tan buena para su consumo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El agua es uno de los recursos más valiosos del planeta Tierra; sin embargo, solo un bajo porcentaje es apto para el consumo humano, ya que gran parte es agua salada. Sin agua, la vida no sería posible, por lo que cada día aumenta la preocupación por cuidar las reservas hídricas.
Seguramente, alguna vez se ha preguntado cuál es mejor: ¿el agua embotellada o la del grifo?. Muchos piensan que la embotellada podría ser superior, ya que pasa por procesos de purificación y filtración para eliminar contaminantes. Sin embargo, un equipo de científicos cuestiona esta afirmación.
Unos investigadores de Weill Cornell Medicine en Qatar realizaron un estudio, publicado en la revista BMJ Global Health, en el que subrayan que se debe ser 'cauto' al consumir agua embotellada.
“Casi 2.000 millones de personas en el mundo con limitado o nulo al agua potable dependen del agua embotellada. Para estas personas, la cuestión no se plantea. Pero para el resto de nosotros, se trata en gran medida de una cuestión de comodidad y de la creencia inquebrantable ayudada e instigada por el marketing industrial de que el agua embotellada es más segura y a menudo más sana que el agua del grifo. Pero no es así”, expresaron los expertos.
Los expertos no recomiendan tomar agua embotellada.

Los expertos no recomiendan tomar agua embotellada. Foto:iStock

Según la investigación, entre el 10 por ciento y el 78 por ciento del agua embotellada contiene contaminantes, entre ellos microplásticos, ftalatos y bisfenol A. Estos elementos están presentes en las botellas de plástico y se liberan cuando el agua se almacena por mucho tiempo o se expone al calor.
Este es uno de los principales problemas que afecta la calidad del agua y en algunos casos, puede resultar inferior a la del agua del grifo.
Los científicos han señalado el impacto ambiental negativo que puede tener el agua embotellada. Este impacto no solo se debe al plástico utilizado para fabricar las botellas, sino también al consumo de energía y a los residuos generados.
“La dependencia del agua embotellada conlleva importantes costes sanitarios, económicos y medioambientales, lo que exige una reevaluación urgente de su uso generalizado”, dijeron los expertos.
El consumo de agua embotellada no solo puede afectar a quienes la consumen, sino también al medio ambiente. Por eso, los investigadores recomiendan optar por el agua del grifo siempre que sea posible.
El agua de la llave sería la mejor opción.

El agua de la llave sería la mejor opción. Foto:iStock

¿Cómo purificar el agua de la llave?

Según el sitio 'Tua Saúde', para purificar el agua en casa y hacerla potable se pueden utilizar varios métodos, como hervirla, filtrarla o emplear productos de desinfección química, tales como hipoclorito de sodio, pastillas o yodo.
Estos son algunos métodos recomendados por el portal mencionado anteriormente para mejorar la calidad del agua:
Existen algunos métodos para purificar el agua.

Existen algunos métodos para purificar el agua. Foto:iStock

Ebullición

Hervir el agua es uno de los métodos más seguros para hacerla potable, ya que elimina virus, bacterias y parásitos presentes en el agua, los cuales pueden causar enfermedades
“Para hervir el agua, primero se debe colocar un paño limpio y seco en la abertura del recipiente, para filtrar el agua al añadirla en este. Luego, se debe retirar el paño y llevar el agua al fuego”, agregó ‘Tua Saúde’.

Desinfección con hipoclorito de sodio

La desinfección con hipoclorito de sodio, conocido popularmente como cloro o lejía, es otro método eficaz para eliminar virus y bacterias del agua. Este procedimiento puede ser una alternativa cuando no es posible hervirla, pero no elimina parásitos como Cryptosporidium sp. y Giardia lamblia.

Desinfección con pastillas

Estas pastillas suelen desinfectar el agua, como Micropur o Aquatabs y están suelen ser una opción fácil para tornar el agua potable, ya que poseen compuestos que cuando entran en o con el agua se liberan, lo que ayuda a la desinfección.

Filtros y purificadores de agua

Los filtros de agua son los productos más simples y conocidos, los cuales pueden ser usados cuando el agua está sucia, pero no existe sospecha de que esté contaminada con virus o bacterias.
Estos purificadores de agua son capaces de eliminar la suciedad del agua y una de sus ventajas es que no requieren energía eléctrica.

El agua embotellada contiene cientos de miles de pedacitos de plástico, según un estudio

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales