En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

¿Se le echan a perder fácil los alimentos? Cinco recomendaciones para conservarlos mejor en la nevera

En Colombia se desperdician 9,76 millones de toneladas de comida al año. 

Alimentos nevera

El almacenamiento adecuado de los alimentos cobra gran relevancia. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según un estudio del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en Colombia se desperdician aproximadamente 9,76 millones de toneladas de alimentos al año, lo que significa que una de cada tres toneladas producidas se desaprovecha por completo. 
El informe también señala que el 36% de estos desperdicios se generan durante las etapas de distribución, retail y en el consumo doméstico.
Ante esta problemática, el almacenamiento adecuado de los alimentos cobra gran relevancia, y la nevera, gracias a su capacidad para conservar comida y mantener bajas temperaturas, se convierte en un recurso esencial. 
Eduardo Triana, gerente de producto de Electrolux para la región andina, ofrece algunas recomendaciones sobre cómo optimizar su uso para reducir el desperdicio de alimentos.
Guardar los alimentos calientes en el refrigerador puede generar intoxicaciones alimentarias.

Guardar los alimentos calientes en el refrigerador puede generar intoxicaciones alimentarias. Foto:iStock

Estantes superiores y centrales

Los estantes superiores y centrales de la nevera son el lugar ideal para almacenar alimentos que requieren refrigeración después de ser abiertos. 
En estos espacios se recomienda colocar comida preparada lista para consumir, lácteos y embutidos, que deben mantenerse frescos para evitar su deterioro.

Estante inferior

El estante inferior, ubicado justo encima del cajón de verduras, es el espacio más adecuado para los productos más perecederos. 
Aquí es donde se deben almacenar carnes crudas, pescados y alimentos que necesitan descongelarse de manera segura antes de su consumo.

Cajón

El cajón de la nevera, diseñado con una temperatura muy baja, es perfecto para conservar frutas y verduras, prolongando su frescura y manteniéndolos en óptimas condiciones por más tiempo. 
@lanutri_oyukiunzon Que lo que guardas en el refri no se heche a perder 👉🏻✨🫶 #lanutri #nutriologa #motivacion #propositos #healthy #reto ♬ sonido original - GT.Sebas

Puerta de la nevera

La puerta de la nevera, siendo el área con menor temperatura, es ideal para almacenar alimentos que no requieren un ambiente constantemente frío, como bebidas y salsas.

Recipientes correctos

Para almacenar sobras de manera segura, es fundamental usar recipientes limpios y herméticos, lo que minimiza los riesgos de contaminación y ayuda a mantener la calidad de los alimentos. 
“Es importante comenzar a apalancarse de las nuevas tecnologías que nos ayuden al cuidado del hogar y del planeta, y así mismo ha contribuir con prácticas más conscientes y responsables”, concluyó Eduardo Triana, gerente de producto de Electrolux.

Más noticias

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basada en información de Electrolux. Contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.