En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Por qué la comida sabe a nevera? Esta es la explicación y las recomendaciones

Muchas personas toman algunas medidas sencillas para que sus alimentos no tengan este olor.

Creador de contenido habló de los olores de la nevera.

Creador de contenido habló de los olores de la nevera. Foto: iStock / TikTok@soycienciaycocina

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es común que al meter la comida a la nevera y esta no esté guardada de la manera adecuada pueda llegar a saber al refrigerador, en algunas ocasiones esto puede ser desagradable.
Los alimentos guardados en el refrigerador pueden absorber olores de otros productos almacenados, especialmente si estos están descubiertos o mal envueltos.
Muchas personas se preguntan por qué llega a pasar eso, aunque esto no es tóxico, si tiene un sabor a nevera, que a algunos no les gusta.
@soycienciaycocina El sabor a refrigerador son de esos dichos que se habla mucho en gastronomia y en las cocinas profesionales, donde explica que ciertos alimentos adquieren ese sabor a “refrigerador, refri, heladera o frigorífico”. Esto curiosamente tiene una explicación y es lo que quiero contarte en este video y sobre todo como evitarlo. #cienciaycocina #refrigerador #frigorifico #heladera #aprendeentiktok ♬ sonido original - Heinz Wuth - Ciencia y Cocina
El ‘tiktoker’ ‘@Soycienciaycocina’ conocido por subir consejos y trucos acerca de los alimentos, aprovechó una publicación para contarles a sus seguidores, que el olor a refrigerador sí existe y tiene una explicación.
“En gastronomía, se comenta que ciertos alimentos almacenados tienen sabor a refrigerador, heladera o frigorífico ¿De dónde viene?. Los equipos profesionales o domésticos usan gases para generar frío”, comentó el experto.
El ‘influencer’ les dijo a sus seguidores que esto depende de la referencia de los refrigeradores y del lugar en el que estuviera, ya que esto podía variar y no en todos los países funcionan igual.
“Esto depende de la marca y país, hay muchos tipos y estos pueden volatilizar al interior con componentes como hidrofluorocarbonos, pentafluoroetanos o clorofluorocarbonos, y ocurre más si el serpentín o bobina de enfriamiento están sucios con polvo, genera aromas más fuertes como la acetona”, agregó.
Es importante que guarde bien los alimentos.

Es importante que guarde bien los alimentos. Foto:iStock

También les explicó cómo funcionan los gases y aunque ellos no suelen ser nocivos para la salud, cuando las comidas agarran este sabor, muy pocas personas llegan a comerlas.
El problema es que estos gases son solubles en agua y grasas, por eso quedan impregnados en los alimentos. No es tóxico pero su sabor es desagradable. Para evitar esto debes guardar siempre tus alimentos con papel vinipel o tapados herméticamente, así evitas la contaminación”, concluyó.
El consejo que dio este creador de contenido, es que siempre deben estar limpiando su nevera para que los alimentos que tenga allí no tengan estos olores.

¿Por qué evitar colocar imanes en la nevera?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.