En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
El truco de colocar un corcho de vino en la nevera para ahorrar luz y eliminar malos olores: está respaldado por Harvard
Pueden mejorar la distribución del aire frío y reducir el consumo de energía, optimizando el funcionamiento del electrodoméstico.
Esta uniformidad reduce la carga de trabajo del electrodoméstico. Foto: iStock.
En el mundo de los trucos para el hogar, existen consejos caseros que destacan por su extrañeza. Entre ellos, encontramos acciones tan inusuales como mezclar vinagre con jabón de cocina para obtener un piso más brillante o aplicar limón y bicarbonato de sodio en bandejas de horno para desengrasarlas.
Aunque algunos de estos métodos pueden generar escepticismo, su efectividad ha sido demostrada por quienes los han implementado en sus rutinas de limpieza.
Algunos trucos no destacan tanto por ser extraños, sino por su simplicidad y eficacia. A menudo, requieren un esfuerzo mínimo, pero brindan resultados sorprendentes. Sin embargo, pocas veces un truco logra ser tanto inusual como simple, aunque hay excepciones.
Un ejemplo útil es colocar un corcho de vino dentro de la heladera, un método que impacta tanto en la eficiencia de los electrodomésticos como en la economía del hogar, al mejorar la distribución del aire frío.
Existen otros consejos que pueden complementar el uso del corcho. Foto:iStock
Este truco, aunque pueda parecer increíble, está basado en principios físicos que explican su efectividad. Colocar un corcho dentro de la heladera contribuye a mejorar la circulación del aire frío, lo que optimiza el funcionamiento del electrodoméstico.
Investigaciones y recomendaciones del ámbito doméstico han popularizado este método debido a los beneficios que aporta en la eficiencia energética del hogar. El corcho de vino tiene un efecto positivo en la eficiencia de la heladera debido a su capacidad para regular la distribución del aire frío dentro del aparato.
Las heladeras dependen de un consumo constante de energía para mantener los alimentos a la temperatura adecuada, pero la forma en que el aire frío circula puede afectar esa eficiencia. Aquí es donde entra en juego el corcho de vino, que actúa como un moderador en el flujo de aire, ayudando a dirigirlo hacia las áreas que más lo necesitan.
Según un artículo de Harvard, el corcho, al ser ligero y poroso, se convierte en un material ideal para esta función reguladora. Al colocar el corcho en una de las estanterías de la heladera, el flujo de aire frío se distribuye de manera más uniforme.
Esta uniformidad reduce la carga de trabajo del electrodoméstico, lo que resulta en un menor consumo de energía y en una mejor eficiencia al mantener una temperatura constante en su interior.
Más beneficios de usar un corcho en la heladera
Además de mejorar la distribución del aire frío, el uso de un corcho en la heladera puede tener otros beneficios prácticos para el hogar, como la reducción de la acumulación de escarcha.
La formación de hielo dentro de la heladera obliga al aparato a trabajar más para mantener la temperatura, lo que incrementa el consumo de energía. No obstante, al mantener el aire frío en circulación uniforme, el corcho minimiza la posibilidad de que se acumule escarcha, ayudando a evitar un mayor esfuerzo del electrodoméstico y, por ende, un mayor gasto energético.
Otra ventaja significativa es que este truco es económico y fácil de implementar. En lugar de adquirir rios costosos para mejorar la eficiencia energética, se puede reutilizar un corcho de vino, que está al alcance de todos por un precio mucho menor.
Este pequeño cambio puede tener un impacto positivo en la factura de electricidad, especialmente cuando se combina con otras prácticas de ahorro energético, como mantener la heladera organizada y evitar abrir la puerta innecesariamente.
Instalar un termómetro interno puede ser útil para verificar que se mantenga esta climatización óptima. Foto:iStock.
¿Cómo optimizar la eficiencia de la nevera?
Para optimizar aún más la eficiencia de la heladera, existen otros consejos que pueden complementar el uso del corcho. Según un artículo especializado, es fundamental asegurarse de no sobrecargar el refrigerador, ajustar la temperatura a niveles óptimos y revisar periódicamente los sellos de la puerta para evitar escapes de aire frío, todas medidas que contribuyen a un menor consumo de energía.
Organizar los alimentos de manera eficiente es fundamental para optimizar el rendimiento de la heladera. Mantener los productos en una disposición ordenada permite que el aire frío circule de manera libre y uniforme por todo el interior.
Evitar sobrecargar la heladera es clave, ya que un exceso de alimentos puede bloquear las salidas de aire, lo que reduce la capacidad de enfriamiento y obliga al electrodoméstico a trabajar más para mantener la temperatura adecuada.
Otro aspecto importante para garantizar el buen funcionamiento de la heladera es revisar la temperatura regularmente. La temperatura recomendada para el interior del refrigerador es de aproximadamente 4°C.
Instalar un termómetro interno puede ser útil para verificar que se mantenga esta climatización óptima, lo que no solo ayuda a conservar los alimentos frescos, sino que también contribuye a un uso más eficiente de la energía.
Descongelar regularmente la heladera es otro paso necesario, especialmente si se ha acumulado escarcha. La acumulación de hielo puede interferir con el sistema de enfriamiento y hacer que la heladera consuma más energía de la necesaria.
Al descongelarla y limpiarla, se asegura que el aparato pueda volver a funcionar de manera eficiente, reduciendo el esfuerzo que requiere para mantener la temperatura adecuada.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basada en información de La Nación Argentina y El Universal México / GDA. Contó con la revisión de un periodista y un editor.