En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Cirujano vascular explica cómo reconocer y prevenir las venas várices: tenga esto en cuenta
- La genética, los embarazos repetidos, el sobrepeso y el trabajo de pie aumentan el riesgo de padecerlas.
- Entre los síntomas iniciales se encuentran pesadez, cansancio y picazón, sobre todo al final del día.
Las venas várices, también conocidas como varices, son venas dilatadas y torcidas que comúnmente se presentan en las piernas.
Según el Dr. Alberto Muñoz, cirujano vascular, existen diversas formas de manifestarse, desde casos sencillos con venitas pequeñas que no afectan la salud, hasta situaciones donde la sangre se estanca en las piernas y puede generar úlceras, sangrado y otros problemas graves. Aunque las varices pequeñas no son peligrosas, pueden resultar incómodas desde el punto de vista estético.
El Dr. Muñoz explica que las varices tienen un componente hereditario significativo. "Las personas que tienen antecedentes familiares, como padres o abuelos que padecieron de varices, son más propensas a desarrollar esta condición", afirma.
Existen varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecerlas, como los embarazos repetidos, el trabajo prolongado de pie (más de 8 horas diarias), el sobrepeso, la falta de ejercicio y el uso de anticonceptivos.
El impacto de los tacones y las profesiones de riesgo
Otro aspecto importante son los tacones. Si bien no son la causa directa, el Dr. Muñoz explica que el uso prolongado de tacones puede acelerar la manifestación de insuficiencia venosa en personas predispuestas. "Con los tacones se pierde el impulso que el pie le da a la sangre para retornar al corazón", señala.
Además, algunas profesiones que requieren estar mucho tiempo de pie, como las que superan las 8 horas laborales diarias, son más susceptibles de sufrir varices.
Las varices afectan más comúnmente a personas mayores de 40 años. Foto:iStock
La predisposición a desarrollar varices no afecta solo a las mujeres, como se suele creer. Aunque en muchos estudios internacionales, como los realizados en el Reino Unido y Brasil, las mujeres son las que más padecen de varices, el Dr. Muñoz asegura que también hay casos en hombres.
"Nosotros en la práctica vemos más mujeres, sin embargo, es que las mujeres se cuidan mejor y consultan más precozmente. A veces los hombres somos un poco más descuidados", dice el experto.
Síntomas y complicaciones de las varices
En sus etapas iniciales, las varices pueden no presentar síntomas evidentes. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar picazón, sensación de pesadez y cansancio, sobre todo al final del día después de pasar muchas horas de pie.
"Las varices afectan mucho la piel, empiezan a mancharla, salen manchas y eczemas", detalla el Dr. Muñoz. Si la afección no se trata adecuadamente, las varices pueden llevar a úlceras y sangrados en las piernas.
@dr.danielsubiabre Muy buenos días a toda mi comunidad hermosa! Qué complicaciones nos dan las várices?🫨 P.D: Recuerda Guardar y Compartir y Comentar esta información con tus seres queridos. Leo tus comentarios! Recuerda Suscribirte en mi canal de Youtube. 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇🙏 https://www.youtube.com/@Dr.DanielSubiabre 😉👨🏻⚕️ Solicita tu hora en www.doctorsubiabre.cl #cirugia#venas#varices#cirugiavascular#drdanisubi#youtube#youtuber♬ Revisando El Celu - HCTM
Recomendaciones médicas para prevenir y tratar las varices
El Dr. Muñoz subraya la importancia de consultar precozmente si se notan síntomas o se tiene antecedentes familiares. "Hoy día hay maneras de controlar el problema precozmente. Hay procedimientos mínimamente invasivos y métodos diagnósticos como el ultrasonido Doppler color que permiten saber si la predisposición de una persona es mayor", explica.
Además, se recomienda hacer ejercicio regularmente, evitar el sobrepeso, mantener una dieta equilibrada y hacer pausas diarias si se trabaja mucho tiempo de pie. También, elevar las piernas varias veces al día puede ayudar a descongestionar las piernas y mejorar la circulación.
El uso de medias de compresión
Las medias de compresión son otro tratamiento recomendado para quienes sufren de varices. El Dr. Muñoz aclara que estas deben ser usadas durante todo el día, desde que la persona se pone de pie hasta que se acueste en la noche.
"Para dormir no es necesario usarlas porque la fuerza de la gravedad no retiene la sangre en las piernas cuando la persona está acostada", explica. Las medias de compresión ayudan a la circulación y evitan que la sangre se estanque.
La prevención incluye ejercicio regular, evitar la vida sedentaria y mantener un peso adecuado. Foto:Istock
¿A qué edad comienzan a aparecer las varices?
El Dr. Muñoz afirma que las varices suelen manifestarse a partir de la tercera y cuarta década de vida, pero es después de los 40 años cuando comienzan a ser más frecuentes. En los niños es muy raro que se presenten varices.
El Dr. Muñoz también habla sobre las varices pélvicas, que pueden aparecer después de múltiples embarazos. Estas pueden causar dolor severo en la pelvis y requieren tratamiento especializado, como la terapia endovascular.
El diagnóstico y tratamiento adecuado
Si comienza a notar venas dilatadas o experimenta síntomas como pesadez y cansancio, es importante consultar a un especialista. El Dr. Muñoz señala que el diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones graves.
"Lo más importante es que la persona consulte a su médico lo más pronto posible para que le hagan un estudio completo de la circulación y le determinen en qué riesgo está de desarrollar varices o síntomas severos", dice.
Recomendaciones finales
Para prevenir las varices, el Dr. Muñoz ofrece varias recomendaciones: realizar ejercicio regularmente, mantener un peso adecuado, evitar la vida sedentaria, elevar las piernas cuando se pasa mucho tiempo de pie, y utilizar medias de compresión.
Si ya tiene síntomas o antecedentes familiares, consulte a un especialista lo antes posible para un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
El Dr. Alberto Muñoz, director científico de la Clínica Vascular de Bogotá, destaca que la detección temprana y la prevención son clave para controlar las varices y evitar complicaciones más serias.
Todo lo que debe saber sobre las várices | Le tengo el remedio