En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Comer despacio: el primer paso para comenzar a bajar de peso, revela nutricionista

Aprender a ingerir los alimentos con calma y de manera consciente le traerá varios beneficios a su salud.

Al comer debe estar consciente de la acción y el tiempo que le toma para evitar malestares futuros.

Al comer debe estar consciente de la acción y el tiempo que le toma para evitar malestares futuros. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al momento de comer la mayoría de personas no suelen llevar la cuenta de las veces que mastican cada uno de los bocados que se llevan a la boca. Si usted hace parte del grupo de individuos que termina su comida entre 15 y 20 minutos sin hacer ninguna pausa durante el proceso, lo más probable es que usted ingiera demasiado rápido los alimentos.
Este comportamiento puede presentarse de manera más habitual en personas con altos niveles de estrés o en quienes no toman el tiempo correcto para comer. Actualmente, es muy común notar que en estos momentos del día se hacen otras actividades al tiempo, como ver un video, chatear con alguien o tal vez hablar por teléfono.
Comer en exceso puede provocar problemas de salud a futuro.

Comer demasiado rápido podría ocasionar que usted coma más de lo necesario, pues su cerebro no recibe las señales de saciedad a tiempo. Foto:iStock

No concentrarse de manera correcta al ingerir sus alimentos ocasiona que no se haga de manera consciente. Según Cristina Bedmar, profesora en Ciencias de la Salud de la Universidad Abierta de Cataluña, afirma que esta mala práctica “además de provocar malestar gástrico o reflujo gastroesofágico, puede dar lugar a problemas de distensión abdominal y malestar por gases”.
Adicionalmente, la experta asegura que este mal hábito puede tener fuertes efectos a largo plazo en la salud en general, como en el aumento de peso. “El hecho de comer más rápidamente puede comportar comer más. No damos tiempo a que las señales de saciedad, que nos informan de que la ingesta es suficiente, lleguen a tiempo”, afirma Bedmar.
Comer de manera desesperada o muy rápida, también puede llevar a las personas a no masticar correctamente los alimentos e ingerir trozos demasiado grandes de los mismos. Esto puede aumentar el riesgo de sufrir atoramientos accidentales y muchas veces estos eventos pueden llegar a ocasionar la muerte.
Lo más importante a la hora de hablar de sobrepeso es entender cada metabolismo.

Aunque no suela ingerir alimentos procesados o en cantidades exageradas, su peso se verá alterado si no come con calma.  Foto:iStock

Por estas razones, la doctora Bedmar recomienda a la población mundial una ingesta tranquila y pausada de los alimentos. De esta manera podrá evitar malestares futuros y recibir otros beneficios adicionales.
Si pone en práctica el comer más despacio, usted podrá empezar a percibir de mejor manera el sabor de cada uno de los alimentos, disfrutar el proceso y le permitirá a su cerebro recibir la señal de saciedad a tiempo.
“La digestión de los alimentos se inicia ya en la boca con la secreción de las primeras enzimas digestivas, y masticar bien los alimentos nos permitirá facilitar los siguientes pasos de la digestión, que tendrán lugar en el estómago”, explica la experta. De esta manera contribuirá a una mejora en el proceso de digestión y esto a su vez le ayudará a evitar malestares futuros.
Algunas personas se saltan comidas importantes como el desyuno y prefieren comer tarde.

Comer mientras realiza otras actividades le impide tener una concentración adecuada y así comer más rápido de lo que debería. Foto:iStock

Si usted se hace más consciente de la manera en la que debe comer, notará que la mayoría de veces lo realiza muy rápidamente y esto precisamente ocasiona que su peso aumente aunque no esté ingiriendo alimentos procesados o en grandes cantidades de manera constante.
Algunos consejos que plantea la experta para regular de manera efectiva el tiempo que dedica al comer, son: consumir alimentos que requieran el uso de cubiertos; acompañar las comidas con alimentos integrales y crudos; evitar las distracciones, especialmente las pantallas; comer en compañía; separar en tiempo y espacio la comida del trabajo; buscar ratos libres solo para comer y planificar las comidas.
Al poner en práctica la mejora en esta actividad diaria usted notará cambios relevantes en la salud de su organismo y también podrá recibir otros beneficios que serán positivos para usted y su estilo de vida. 
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales