En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Cometa del siglo o 'Tsuchinsashan-Atlas': ¿cuándo pasará y desde dónde se podrá ver?

Gracias a su gran luminosidad el cuerpo celeste será visible el 12 de octubre alrededor del mundo. 

Este cometa fue descubierto el 9 de enero de 2023.

Este cometa fue descubierto el 9 de enero de 2023. Foto: Captura de pantalla X: imma_shiro / Cosmic Messenger

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El conocido cometa del siglo o 'Tsuchinsashan-Atlas’ fue descubierto en enero de 2023 por astrónomos del Observatorio Tsuchinshan en China, de ahí su nombre. Luego fue confirmado por el programa ATLAS, un sistema de detección de asteroides de última generación, en febrero.
La característica más increíble de este cometa es la luminosidad que lo acompaña, pues parece que por su brillantez será completamente visible desde la tierra.
Aunque el cometa ha estado viajando a través del espacio desde hace más de un año, será hasta finales del mes de septiembre e inicios de octubre que se podrá ver con facilidad en el cielo.
Según la página ‘Star Walk 2’, especializada en la astronomía, “alrededor del 12 de octubre de 2024, podría alcanzar una magnitud de -3 y convertirse en uno de los cometas más brillantes visibles en el Hemisferio Norte en los últimos 100 años”.
Después de estudiar las características que componen este cuerpo celeste, se concluyó que debido a la magnitud que podrá alcanzar, será visible en todo el mundo.
Después del 19 de octubre, será visible la cola del cometa debido a que comenzará a crecer con rapidez. “A medida que las partículas de hielo se evaporan, escaparán rápidamente al espacio, llevando consigo una gran cantidad de polvo que se extenderá en una cola larga y brillante”, explican en la página ya mencionada.

Recomendaciones para ver el 'Tsuchinsashan-Atlas’

Es importante reconocer que el cometa será visible únicamente en la noche, más específicamente en horas de la madrugada. Además, sería ideal encontrarse en un espacio abierto, libre de la iluminación de la ciudad.
Si usted es un aficionado a la astronomía y cuenta con algunas herramientas como telescopios o binoculares, podrá ser mucho más sencilla la visibilidad de este cuerpo celeste.
En el caso de que usted tenga conocimiento de las estrellas, podrá buscar el cometa en un triángulo que se formará entre Régulo y Denébola, algunas de las encargadas en componer la constelación de Leo.
Otra opción para poder localizar con más facilidad el cometa es a través de un aplicativo llamado ‘Sky Tonight’ que le permite saber la ubicación exacta del cometa las 24 horas del día.   
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.