En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Como persona del año, Carlos Vives tendrá un especial en TNT y Max: 'Si el río y el folclor mueren, también muere el vallenato'
El especial se estrena el próximo sábado 9 de noviembre.
El cantante samario fue escogido en febrero como la persona del año 2024. Foto: Cortesía: WBD_DA
Desde febrero de 2024 las celebraciones continúan, puesto que además de celebrar más de 30 años de trayectoria musical, el cantante colombiano Carlos Vives ha sido reconocido como 'Persona del año', por los Grammy Latino.
Por ello, los canales TNT y Max se preparan para que el próximo 9 de noviembre se diviulgue el especial Carlos Vives: el amor de mi tierra, en el que el cantante recordará algunos momentos especiales de su carrera musical.
El 6 de noviembre se hizo el lanzamiento oficial de dicho especial desde el restaurante Gaira de Carlos Vives, en el que EL TIEMPO, estuvo presente.
En dicho especial, cantantes reconocidos y amigos de Vives como Juanes, Luis Fonsi, Gusi, Camilo y Goyo se refieron a este reconocimiento que es muy merecido para el cantautor samario.
Camilo mencionó que Vives ha estado presente desde que era un niño en su vida y que es imposible no recordar y relacionar canciones como ‘El Caballito’ y ‘La Cartera’ con momentos de su vida, puesto que sus letras conmueven.
Vives también recordó a su compañero en ‘La Provincia’, el maestro del vallenato Egidio Cuadrado, pues desde el día cero, él creyó en el talento de Vives, a pesar de que lo veía más del lado del rock.
Vives siempre se ha caracterizado por buscar la originalidad y por homenajear a su tierra, empezando por la costa norte colombiana, por lo que siempre se encontrarán ritmos caribeños y de Valledupar en sus letras.
Su legado está lleno de éxitos que no solo han hecho bailar a millones, sino que también han contado historias profundas y auténticas, consolidándolo como un verdadero referente en la música de América Latina.
Por otra parte, el cantante afirmó en el especial que sin la existencia del folclor y el paisaje no es posible crear ritmos y canciones en ritmos como el porro, la puya, entre otros, por lo que es importante no olvidar conservar el medio ambiente y nop dejar que se olviden las tradiciones musicales.
Los cantantes invitados resaltaron la originalidad de Vives y su especial forma en la composición de canciones y lo bien que se sienten al compartir un espacio de creación o de simple compartir con el cantante colombiano, pues como Luis Fonsi menciona: “Siempre está con una sonrisa en el rostro” y es imposible no contagiarse con la energía que el cantante irradia.
El especial lo podrán observar el sábado 9 de noviembre en el canal TNT y por la plataforma Max, así como tampoco se pueden perder el reconocimiento al cantante colombiano el próximo miércoles 13 de noviembre, que se realizará en el Miami Beach Convention Center, en el marco del 25° aniversario de los Latin Grammy, pero que podrán ver desde sus casas en las mismas plataformas el jueves 14.
“En este especial, celebramos no solo la trayectoria de Carlos Vives, sino también el impacto que ha tenido en la música y en la identidad musical de Colombia, (...) Es un tributo que refuerza nuestro compromiso con los talentos locales que trascienden fronteras, y nos prepara para lo que será una celebración inolvidable en los Latin Grammy, aseguró Lina Villegas, directora panregional de contenido para Warner Bros. Discovery.
Vives con 63 años ha sido reconocido 17 veces con el premio Grammy Anglo y Latino e ingresó al salón de la fama de los compositores latinos.
El Latin Grammy es el único reconocimiento otorgado exclusivamente por profesionales de la industria musical a lo mejor de la música latina en 58 categorías y Vives ha sido uno de los representantes colombianos que más premios se ha llevado.
¿Cuáles son las canciones que han marcado la carrera de Carlos Vives?
Desde su inicio con los 'Clásicos de la Provincia', han sido muchos éxitos los que han marcado la carrera de Vives, empezando por la 'Gota fría' que aunque no es de su autoría, su interpretación lo llevó a dar a conocer el folclor colombiano.
Aquellas canciones que hicieron parte de su protagónico como 'Escalona', también le dieron reconocimiento, pero al llegar, el álbum, el 'Amor de mi Tierra', lo llevó a muchos más éxitos como 'Dejame entrar', 'La Cartera', 'Mi caballito', 'Pa Mayté', entre otros.
Importantes colaboraciones con Marc Anthony, Juanes, Sebastián Yatra y Shakira han sido de las canciones más escuchadas en plataformas digitales, siendo 'Robarte un beso', la que más visualizaciones en YouTube.