En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ejercicios para liberar el estrés facial y lucir una piel más radiante

Con sencillos ejercicios puede lograr resultados efectivos.

Es preferible utilizar un fijador en spray.

Es preferible utilizar un fijador en spray. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A lo largo del año, la piel del rostro sufre los efectos del estrés, del cansancio y de las diferentes emociones que experimentamos. Llega el verano y... ¡toca lucir mejor que nunca! De la mano de Facialderm te descubrimos los ejercicios de yoga facial ideales para liberar, de una forma sencilla, la piel del estrés facial y conseguir un rostro terso.
Estos ejercicios, complementados con productos cosméticos indicados para cada tipo de piel y cada zona de la cara, te ayudarán a optimizar resultados.

Reduce ojeras y líneas de expresión en el contorno de los ojos

Para ejercitar esta zona, pon el dedo índice sobre la ceja y el pulgar sobre el orbital inferior formando un semicírculo, luego levanta las cejas mientras opones resistencia con los dedos. Después, haz una V con dos dedos y coloca uno a cada extremo de la ceja, luego intenta levantarla mientras estos hacen fuerza en el sentido contrario. Lo ideal es realizar ambos ejercicios durante 10 repeticiones.

Mejillas firmes y suaves

Para reafirmar y conseguir un efecto lifting en las mejillas, un ejercicio ideal es llenarlas de aire despacio para luego ir pasándolo de un lado al otro durante 30 segundos. Para mantener el área de los labios fuerte y suave, puedes poner una mano sobre los labios como si estuvieras tocando una trompeta.

Reducir líneas y arrugas de la frente

Para ello, haz una C con los pulgares e índices y colócalos alrededor de los ojos. Con los índices encima de las cejas y los pulgares sobre las mejillas, tira hacia arriba para tratar de levantar las cejas con los ojos muy abiertos. Mantén esta posición durante dos segundos, relájate y repite de nuevo tres veces más. A continuación, quédate en esta postura durante 10 segundos.

Mantén el cuello terso y cuidado

Esta es una de las zonas más delicadas. Por eso, es vital tonificar y levantar los músculos de esta zona. Para ello, este ejercicio se centra en mirar hacia adelante, girar la cabeza hacia la derecha hasta que queda alineada con el hombro derecho. Una vez en esta postura, es necesario inclinar la cabeza hacia atrás y mantenerla así entre 6 y 8 segundos. Después, vuelve a la posición inicial y haz el mismo movimiento hacia el lado izquierdo. Hay que repetir este ejercicio tres veces.

Reduce y evita la papada o el ‘doble mentón’

Por último, además de ejercitar los músculos del cuello, es importante realizar este ejercicio de yoga facial para reducir o evitar la aparición de la papada o el efecto ‘doble mentón’. En este caso, debes colocarte como si sujetaras tu cabeza con una mano y luego empujar la barbilla hacia abajo sobre los dedos que la sostienen. A la vez, apoya el codo sobre la otra mano. Mantén la postura durante tres respiraciones profundas y después utiliza los dedos dando toques suavemente en la parte inferior de la barbilla. Alterna con cada una de tus manos durante 15 segundos para que sea efectivo.
Por último, una vez realizados todos los ejercicios, es importante relajar el rostro dando toques suavemente con las yemas de tus dedos por todo el rostro.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.