En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así se llama la línea ondulada sobre la letra Ñ, según la RAE

La Real Academia Española aclaró cómo se denomina a esta simbología. 

Letra Ñ

La virgulilla es un símbolo que identifica a los hispanohablantes. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Real Academia Española (RAE) se dedica a diario a responder las dudas de los hablantes del castellano mediante sus redes sociales, en particular en X, plataforma donde es activa y en la que casi siempre da ejemplos para que las personas puedan aplicar de forma correcta el uso de las palabras. En esta ocasión se viralizó el nombre con el que se define a la línea ondulada sobre la letra Ñ.
La RAE develó el misterio: según explicó en su sitio web oficial y más tarde con un video en TikTok, ese símbolo se denomina como tilde o virgulilla. Es un trazo distintivo y único del español que indica la entonación con la que se debe pronunciar cuando integra una palabra.

El origen de la virgulilla

Los inicios de este símbolo se remontan a la Edad Media, cuando los monjes copistas (personas que se dedicaban a copiar manuscritos en la Europa Medieval) solían utilizar abreviaturas para ahorrar tiempo y pergamino, ya que era demasiado costoso. Entonces, para representar el sonido nasal comenzaron a aplicar la doble “n” (nn) en los textos que transcribían.
Letra Ñ

Es un trazo distintivo y único del español. Foto:iStock

Lo cierto es que esta conversión resultaba engorrosa y muchas veces confundía a otros hablantes, por lo tanto, se decidió incluir una tilde sobre esa letra para simplificar la lectura. Es así como nació la Ñ, según se definió en un artículo del medio español El Confidencial.
Recién en el siglo XIII, durante el reinado de Alfonso X el Sabio, se establecieron las primeras reglas ortográficas del castellano, en donde se mencionó la utilización de la Ñ. Sin embargo, no fue hasta 1492 que Antonio de Nebrija la incluyó de manera oficial en el abecedario español.
Con la obligatoriedad e incorporación en las palabras y el idioma, se extendió en los tiempos de la conquista en América y los pueblos indígenas la adoptaron para sí. Al igual que en otros territorios que pertenecieron al Imperio español como Filipinas, donde su existencia también influyó en el habla y la escritura.
Letra Ñ

Los inicios de este símbolo se remontan a la Edad Media. Foto:iStock

Por lo tanto, la virgulilla es un símbolo que identifica a los hispanohablantes, con una historia detrás que se remonta hace varios siglos, en la que surgió como una respuesta ante una carencia y dificultad en el momento de la escritura.

¿Por qué es importante el uso del diccionario de la RAE?

Del mismo modo que la Real Academia Española explicó el uso y origen de la virgulilla, lo replica con otras cuestiones vinculadas al idioma. Es por este motivo que permite a los hablantes hispanos y estudiantes de la lengua castellana, aprender y aplicar de forma correcta cada palabra para evitar confusiones o mensajes mal formulados.
LA NACIÓN / GDA

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.