En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Cómo se puede ser feliz en tiempos difíciles? Expertos responden
Psicólogos aseguran que no es una buena idea omitir, sentirse triste, porque es parte de la vida.
Es una emoción que te hace sentir bien. Foto: iStock
En la vida es normal que existan tiempos difíciles. Estos momentos se viven cuando ocurren situaciones angustiantes o tristes que afectan el ánimo de una persona. Sentirse enfermo, terminar una relación, fracasar en los negocios, no tener trabajo, pelear con un familiar o amigo son situaciones de crisis.
La felicidad es una emoción que todas las personas experimentan. Aunque no sea de todos los días, la gente suelen sentirla con frecuencia. Sheila H. Forman, psicóloga y autora de varis libros, habló con la revista 'Forbes' y dio un significado sobre el concepto.
Según sus palabras, "es la experiencia interna de contento y satisfacción. Puede generarse mediante eventos externos agradables o una sensación interna de paz y aceptación”.
Ella definió que este bienestar es diferente para cada uno. De hecho, varios expertos lo describen como "subjetivo", porque la persona elige qué emociones son deseables en su vida y cuáles lo satisfacen más. Por ejemplo, para unos sentirse amado por alguien especial es motivo de sentirse bien, para otros, la felicidad puede surgir de sentirse realizado en el trabajo.
Crecer y enfrentarse a diversas circunstancias hacen que los intereses de alguien cambien. Especialistas responden que, lo mejor, es tomarse un tiempo y siempre descubrir las cosas nuevas que lo hacen sentir pleno y realizarlas.
Una situación estresante, un evento traumático o sentirse triste, puede afectar su estado de ánimo y evitar que sea feliz. Los tiempos difíciles son momentos de superación y transformación que, a pesar de las adversidades, enseñan una lección importante. Por esta razón, es importante ver esta etapa como algo positivo.
De acuerdo con Ron Siegel, profesor y asistente de psicología en la Facultad de Medicina de Harvard, para enfrentar estas etapas, se debe centrar en cultivar la satisfacción y el bienestar, pero permanecer abierto a toda la gama de experiencias emocionales, "tanto buenas como malas".
Un error común es que se oculte la tristeza, para los especialistas no es una buena manera de alcanzar la felicidad, reprimir emociones importantes que todos deben experimentar es parte de seguir adelante.
“La psicología positiva no se trata de negar emociones difíciles. Se trata de abrirse a lo que está sucediendo aquí y ahora, y de cultivar y saborear lo bueno de la vida”, compartió Siegel.
Ser consciente de este aspecto, lo hace desarrollar mayor resiliencia para manejar las situaciones tensas más fácilmente y recuperarse de eventos traumáticos, duelos o eventos estresantes.
Mayo Clinic compartió que es bueno pasar "la página en estos capítulos de la vida", porque sentirse mal por tanto tiempo puede tener consecuencias para la salud. Tan solo sentir estrés puede derivar en muchos problemas de salud, como presión arterial alta, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, obesidad y diabetes.
La Universidad de Harvard subrayó que no se debe omitir estos sentimientos, pero tampoco se pueden apoderar de la vida de alguien. La institución aseguró que una buena manera de sentirse bien es ayudar y compartir tiempo con una persona distinta que le enseñe nuevas cosas sobre la vida.
Además, compartió otro consejo: "Con gratitud, reconoces la bondad en su vida. Puedes aplicar esto a tu pasado, recuperando recuerdos positivos y agradeciendo elementos de tu niñez o bendiciones pasadas, al presente sin dar por sentadas las cosas tal como vienen y al futuro teniendo la esperanza y el optimismo de que habrá algo nuevo".
Rodrigo Córdoba da tips para ser feliz en el trabajo