En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Conozca este simple hábito antes de dormir que combate el insomnio y regula la presión

Se trata del consumo de un alimento rico en triptófano, un aminoácido esencial que puede promover la relajación.

chocolate

Aporta nutrientes beneficiosos para el organismo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Incluir una porción moderada de chocolate negro en la rutina nocturna puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, gracias a su contenido de compuestos que favorecen la producción de hormonas relacionadas con el descanso.
Según explicó la nutricionista maría Valero Carrera, en conversación con 'El País', el chocolate negro contiene triptófano, un aminoácido esencial que promueve la síntesis de serotonina, neurotransmisor que a su vez se convierte en melatonina, la hormona responsable de regular los ciclos de sueño. 
Además del triptófano, el chocolate negro aporta flavonoides, polifenoles y minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio. De acuerdo con la coach en salud Andrea Clusellas Tapia, citada en el medio previamente mencionado, estos nutrientes fortalecen el sistema inmunológico, contribuyen a reducir la inflamación, regulan la presión arterial y promueven un descanso más profundo.
Este alimento es posible encontrarlo en varios supermercados con varios porcentajes de cacao.

Este alimento puede ayudar a conciliar el sueño. Foto:iStock

Recomendaciones para una mejor rutina nocturna

Los beneficios del chocolate negro se potencian cuando se integran a una rutina nocturna saludable. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran:
  • Establecer horarios regulares para dormir y despertar.
  • Crear un ambiente propicio en la habitación (oscuro, silencioso y fresco).
  • Desconectarse de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir.
  • Evitar cenas pesadas, alcohol y cafeína en las horas previas al sueño.
  • Realizar actividades relajantes como leer, meditar o tomar un baño caliente.
Dormir

Recuerde dormir lo suficiente para tener energía. Foto:iStock

Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, dormir bien es tan importante como llevar una dieta equilibrada o hacer ejercicio regularmente. Esta agencia advierte que los adultos deben dormir entre siete y ocho horas diarias, mientras que niños y adolescentes necesitan más descanso: entre 10 y 18 horas, dependiendo de la edad.
Una rutina de sueño deficiente puede aumentar el riesgo de enfermedades graves como accidentes cerebrovasculares, demencia, obesidad y trastornos cardíacos. Por ello, se insiste en evitar el uso prolongado de pantallas antes de acostarse, no dormir con el cabello mojado, y evitar siestas largas o tardías.
Dormir

Es importante tener una buena rutina del sueño. Foto:iStock

Un hábito simple, un gran impacto

El consumo moderado de chocolate negro, complementado con otras medidas saludables, puede ser una herramienta natural y eficaz para mejorar el descanso nocturno. 
Si bien no sustituye otros tratamientos en casos de insomnio crónico, sí representa una estrategia accesible para quienes buscan optimizar su calidad de vida a través de un mejor sueño.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.