En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuál es el origen histórico de la Navidad y cuáles son sus significados?

Algunas de las tradiciones de la festividad podrían tener origen en las fiestas paganas del imperio romano.

Se cree que surgieron de Nativitas Solis Invictus y Las Saturnales.

Se cree que surgieron de Nativitas Solis Invictus y Las Saturnales. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las festividades más importantes del año es la Navidad, puesto que es una época especial en la que se comparte con familiares y amigos para compartir una cena, hacer un brindis, comer buñuelos, natilla, leer la novena e intercambiar regalos.
Pero también suele asociarse con la decoración, puesto que parte de la tradición es decorar su vivienda para recibir a sus invitados o contagiarse del espíritu navideño; incluso algunas tiendas o restaurantes también toman la iniciativa de poner algunos adornos.
Debido a las creencias y las religiones, se reconoce la Navidad como la conmemoración del nacimiento del Niño Jesús. Sin embargo, antes de su establecimiento ya existían algunas festividades de las cuales se encuentran similitudes con la actual fecha.

¿Cuál es el origen histórico de la Navidad?

En el territorio romano solo se realizaba la festividad cristiana que conocemos actualmente, sino también las de la antigua religión romana, judía, mazdeísmo persa y las nórdicas, las cuales estaban relacionadas con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, según ‘National Geographic’.
Además, fue el emperador Constantino quien se dio a la tarea de legalizar el cristianismo en el imperio romano, estableciéndose el 25 de diciembre para la conmemoración de Jesús, con el objetivo de convertir a los paganos romanos a la religión cristiana.
Esto permitiría que las festividades paganas se relacionaran con la Navidad porque se celebraban en esas mismas fechas, lo cual tuvo una gran influencia en las tradiciones para la época, manteniendo incluso algunas similitudes con las actuales.
Entre las dos celebraciones más importantes se encontraba Nativitas Solis Invictus, que en español significa “nacimiento del sol invicto”, en la cual se le rendía homenaje a una deidad solar el 25 de diciembre, se compartían grandes banquetes o se intercambiaban regalos, de acuerdo con ‘BBC’.
@filosofiajudia La navidad es un pequeño ejemplo de cómo se fue forjando la religión occidenal hasta nuestros días y sigue mutando #navidad#cristianismo#saturnalia ♬ sonido original - Filosofía Judía
Además, solían decorarse las casas con guirnaldas, velas, se festejaba con bebidas alcohólicas y se tenían relaciones sexuales de manera frecuente, por lo que algunos expertos consideran que era una mezcla de los carnavales y la Navidad.
Mientras que la segunda celebración más importante era Las Saturnales, que también se llevaban a cabo el 25 de diciembre y se caracterizaba por darle la bienvenida al solsticio de invierno, comenzaba ocho días antes y se le daba la vuelta a las normas sociales, puesto que los hombres se vestían como mujeres y viceversa.
Esta fiesta le hacía honor al dios Saturno, del que proviene su nombre; se decoraban las casas con vegetación, se encendían velas y se entregaban regalos entre sus familias, mientras que los esclavos se vestían como sus amos y disfrutaban de su descanso. 

Tres ideas ecológicas de árbol de Navidad | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.