En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cuáles son las frutas más ricas en proteína y cómo se deben consumir?

Si desea variar su alimentación y probar otros tipos de proteína, esta es una alternativa.

Esto debe saber.

Esto debe saber. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al momento de alimentarse saludablemente, existen muchas alternativas diferentes con respecto a las que ya se conocen, las cuales pueden ayudarle con sus objetivos en cuanto a nutrientes.
Es posible que muchos consuman frutas y verduras sin saber que estos también contienen ciertos niveles de proteínas y carbohidratos que se encuentran en otros grupos de alimentos como la proteína animal y es por ello que aquí le traemos un listado de frutas que tienen proteínas y que tal vez usted ignoraba.
De acuerdo con el medio estadounidense Real Simple, algunas frutas tienen una notable cantidad de proteína, incluso más que las legumbres o la carne.
Estas frutas, además de su contenido de proteína, también contienen otras sustancias benéficas para el organismo como vitaminas y minerales.
Es por ello que el portal en mención recomienda estas frutas, que le ayudarán a cumplir sus requerimientos de proteína de forma saludable y natural. 

Kiwi

Se caracteriza por su gran contenido de vitamina C.

Se caracteriza por su gran contenido de vitamina C. Foto:iStock

De acuerdo con el portal en mención, el kiwi posee alrededor de 1,9 gramos de proteína por taza, además de que puede consumirlos directamente o mezclarlo en ensaladas con otras frutas.

Cerezas

Cerezas

Cerezas Foto:iStock

Además de contener proteínas, también son ricas en minerales como el potasio, fibra y vitamina C y antioxidantes.

Tomate

Las propiedades nutritivas y beneficiosas del tomate para la salud se atribuyen al contenido de licopeno, polifenoles y vitaminas, entre otras, y que se han relacionado con cualidades antimicrobianas. FOTO: ISTOCK

Las propiedades nutritivas y beneficiosas del tomate para la salud se atribuyen al contenido de licopeno, polifenoles y vitaminas, entre otras, y que se han relacionado con cualidades antimicrobianas. FOTO: ISTOCK Foto:iStock

Aunque la mayoría de preparaciones con tomate son en platos salado, este se considera una fruta. Son una gran fuente de proteína, 1,5 gramos por taza, según su tipo y es versátil a la hora de prepararla porque puede hacer parte de guisos, sopas, ensalada o comerlo solo.  

Durazno

El  ácido neoclorogénico se encuentra mayormente en la cáscara.

El ácido neoclorogénico se encuentra mayormente en la cáscara. Foto:iStock

Según el portal en mención, el durazno tiene 1,4 gramos de proteína por taza. Si lo desea puede consumirlo con cáscara o que haga parte de ensaladas, batidos o consumirlos como merienda a media mañana. 

Melón

El melón es una fruta refrescante y sabrosa que ofrece una serie de propiedades nutricionales y beneficios para la salud.

El melón es una fruta refrescante y sabrosa que ofrece una serie de propiedades nutricionales y beneficios para la salud. Foto:iStock

Esta fruta puede contener 1,3 gramos de proteína por taza y se puede consumir directamente, ensaladas o combinarla con otros lácteos como el yogur griego y el queso.

Maracuyá

Así puede quedar su deliciosa preparación.

Existen algunas variedades de esta fruta. Foto:iStock

La pulpa de esta fruta es my versátil, pues se puede consumir en jugos, batidos, postres y hasta carnes, por su sabor ácido y refrescante.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.