En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuáles son los sustitutos de la sal que ayudan a bajar la tensión?

La sal es un mineral necesario para el funcionamiento del organismo, pero en exceso podría causar hipertensión.

sal

Puede moderar el consumo de sal con otros condimentos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La sal es un condimento que no puede faltar en las cocinas de muchas personas. Además, es un mineral necesario para el funcionamiento del cuerpo. No obstante, el consumo excesivo podría tener efectos negativos en la salud.
De acuerdo con 'Healthline', el consumo elevado de sodio es un problema de salud global, ya que contribuye al desarrollo de la hipertensión o presión arterial alta. 
Esta condición, a su vez, incrementa el riesgo de insuficiencia cardíaca, una enfermedad en la que el corazón no logra bombear sangre de manera eficiente por el organismo.
Incluso, un estudio publicado en el diario científico 'Lancet' encontró que el riesgo de enfermedad cardíaca y muerte fue mayor en aquellos que tenían una ingesta alta de sodio, en comparación con aquellos con una ingesta moderada de este elemento. 
La sal tiene la capacidad natural de absorber la humedad.

La sal se ha relacionado con la hipertensión. Foto:iStock

¿Cuáles son los sustitutos de la sal que ayudan a bajar la tensión?

Es necesario moderar el consumo de sal, pero esto puede ser difícil; ya que es un condimento que se utiliza para sazonar muchas comidas. Sin embargo, puede optar por sustitutos que hasta tendrían beneficios en la salud.
En primer lugar, puede optar por usar ajo. Solo debe picarlo e incorporarlo en sus preparaciones para darles más sabor. Además, una investigación publicada en el diario científico 'Experimental and Therapeutic Medicine' encontró que podría ser un remedio muy eficaz contra la hipertensión. 
Otro sustituto natural puede ser el jugo de limón, el cual se puede usar tanto en platos dulces como salados. Adicionalmente, un estudio del 'Journal of Nutrition and Metabolism' sugirió que la ingesta diaria puede tener un buen efecto sobre la salud.
El ajo es uno de los condimentos más utilizados en la cocina.

El ajo es uno de los condimentos más utilizados en la cocina. Foto:iStock

"El consumo diario de limón y caminar son efectivos para la presión arterial alta porque ambos mostraron una correlación negativa significativa con la presión arterial sistólica", indicaron los autores de la investigación. 
Por otro lado, también podría utilizar pimienta negra para sazonar y darle un toque picante a sus platillos. Adicionalmente, esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y un compuesto activo llamado piperina que puede contribuir al control de la presión arterial.
Finalmente, puede sustituir la sal con vinagre. Una investigación de 2022, publicada en 'Complementary Therapies in Medicine', halló que este ingrediente podía reducir significativamente la presión arterial. 
Esta se originó en la India, y se extendió rápidamente por Malasia e Indonesia alrededor del año 600 A.C

La pimienta negra tiene propiedades antiinflamatorias. Foto:iStock

Alimentos que se deben evitar para cuidar los riñones, según los CDC | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales