
Noticia
Cuáles son los tipos de trabajos que causan más infelicidad, según Harvard
Según un estudio de una universidad, hay empleos que generan insatisfacción a las personas.
Los trabajos más infelices según Harvard Foto: iStock

Actualizado:
Según un análisis sociológicos, la infelicidad puede manifestarse de diversas formas y está influenciada por múltiples factores, como lo es la presión social, las expectativas personales no cumplidas, el estrés laboral y los desafíos económicos, estos son algunos de los elementos que pueden contribuir a la sensación de sentirse triste.
(Además: Los 3 hábitos mañaneros que le ayudarán a ser exitoso: Harvard)
El estudio muestra que el 40 por ciento de la felicidad de las personas proviene de las decisiones que toman, esto subraya la necesidad de promover entornos laborales más saludables y con buen salario, aunque esto a veces puede ser difícil de encontrar, ellos resaltan la importancia de tomar buenas elecciones en la vida.
La Universidad de Harvard reveló cuáles son esas carreras y empleos que causan más infelicidad.
@decko_mix Los Trabajos Más Infelices SEGÚN HARVARD #trabajo #infeliz #hardvard #curiosidades #sigueme_para_mas_videos_asi #deckuriosidades ♬ Funny Song - Funny Song Studio & Sounds Reel
Profesiones y trabajos en que las personas no son felices
- Técnico en farmacias: la falta de oportunidades de crecimiento en el campo contribuye a la infelicidad en el empleo.
- Ingeniero de proyectos: la falta de participación en el trabajo y la carga de papeleo pueden ser factores de insatisfacción.
- Maestro: el bajo salario y la falta de oportunidades para seguir creciendo son algunas de las razones de la infelicidad en este campo.
- Asistente istrativo: el estrés de las tareas y el bajo sueldo hacen que se sienta insatisfecho en su puesto de trabajo.
- Cajero: los horarios largos, el bajo salario y la presión de siempre mantener una sonrisa todo el tiempo hace que sea uno de los trabajos más infelices.
- Director general: el horario prolongado y un ambiente poco acogedor hacen que este puesto genere insatisfacción.
- Analista de datos: este puesto puede ser solitario y las acciones pueden ser repetitivas y puede contribuir a que el empleador se sienta infeliz.
- Representante de servicio al cliente: la interacción constante con los problemas de otras personas pueden ser razones para que una persona no se sienta cómoda en este puesto.
- Gerente de cuentas de ventas: la responsabilidad que conlleva este trabajo y el bajo sueldo, son las principales razones para sentirse insatisfecho en el lugar de trabajo.
¿Qué está sucediendo en la Universidad Nacional?
Mas noticias en EL TIEMPO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.