En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¡Prepárese! Diez recomendaciones para presentar las pruebas Icfes y Unal

Algunos consejos reúnen cronometrar el tiempo de respuesta y conocer las especificaciones de la prueba.

Algunos consejos.

Algunos consejos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el contexto académico colombiano, las pruebas Icfes y Unal son evaluaciones cruciales para los estudiantes que aspiran a continuar su educación superior. Estos exámenes estandarizados miden las competencias de los estudiantes en diversas áreas del conocimiento.
Inicialmente, las pruebas Icfes no solo son un requisito para acceder a la educación superior, sino que también tienen el objetivo de comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes próximos a culminar los programas académicos.
Por otro lado, la Universidad Nacional de Colombia (Unal) istra un sistema de evaluación propio como parte de su proceso de isión. Esta prueba de ingreso permite detectar falencias de los itidos en áreas que requieren algún tipo de refuerzo o nivelación.

Diez recomendaciones para presentar las pruebas Icfes y Unal

Es necesario preparase y cumplir sus objetivos. La empresa Filadd comparte algunas recomendaciones para presentar dichos exámenes académicos"Poder asegurar el ingreso a universidades de alto nivel, proporcionando una ventaja significativa para los candidatos con buenos puntajes", explica. 
Además, asegura que estar preparado logra que las personas mejoren su confianza a través de sus habilidades académicas que se destacan, lo que impulsa la capacidad para enfrentar los desafíos en la vida laboral y cumplir las metas.

Identifique sus debilidades

Realice una evaluación inicial de sus conocimientos para determinar en qué áreas tiene mayor dificultad. Esto le permitirá enfocar sus esfuerzos de estudio en mejorar esas áreas específicas, en lugar de repasar indiscriminadamente todo el contenido.

Cree un plan de estudio

Diseñe un plan de estudio que abarque todas las materias que serán evaluadas en las pruebas. 
Establezca metas alcanzables y distribuya su tiempo de estudio de manera que pueda revisar cada tema a fondo. Un plan estructurado le mantendrá organizado y enfocado.

Utilice recursos de calidad

Asegúrese de utilizar materiales de estudio confiables y actualizados, como libros de texto, recursos en línea, tutoriales y videos educativos. Estos le ayudarán a entender mejor los conceptos clave y a practicar con ejercicios similares a los que encontrará en las pruebas.

Conozca el formato de las pruebas 

Antes de enfrentarse a las pruebas, es vital que se informe sobre su estructura, el tipo de preguntas que incluyen, el tiempo disponible para cada sección y los criterios de evaluación. Este conocimiento le ayudará a planificar su estudio y a gestionar mejor su tiempo durante el examen.

Practique

Una de las mejores maneras de prepararse es resolviendo pruebas de años anteriores. Esto le familiarizará con el formato del examen y le permitirá practicar con el tipo de preguntas que enfrentará. Además, le ayudará a identificar patrones y a mejorar su técnica de respuesta.

Este atento a las especificaciones de cada prueba

En el caso del Icfes, es esencial tener a la mano lápiz con mina No.2, borrador de nata y tajalápiz, los cuales no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros examinandos.
Además, está estrictamente prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico durante las pruebas, ya que su presencia puede acarrear la anulación del examen.
Por otro lado, para el examen de la Unal, es crucial prepararse de forma anticipada los temas y habilidades que serán evaluados. Se debe tener en cuenta que las pertenencias personales no están permitidas en el salón de la prueba; sin embargo, se proporcionará un espacio para guardar bajo llave elementos como el celular, llaves, reloj y cualquier otra cosa. 
Hacer una lista con los gastos básicos de alimentación, transporte y fotocopias es una buena estrategia para no pasarse del presupuesto.

Prepárese para aprobar su prueba.  Foto:iStock

Establezca sesiones de estudio

Durante su período de preparación, establezca sesiones de estudio regulares y asigne tiempos específicos para revisar cada materia. Utilice técnicas de planificación, que consiste en estudiar durante 25 minutos sin interrupción, seguidos de un descanso de cinco minutos.

Use el cronometro

Cuando resuelva pruebas de práctica, cronometre el tiempo que le lleva completar cada sección. Esto le ayudará a familiarizarse con el ritmo necesario para completar el examen dentro del límite de tiempo establecido.

Utilice colores y símbolos para un plan de estudio dinámico

Haga su mapa mental más visual y atractivo usando diferentes colores y símbolos. Esto no solo hará que el estudio sea más interesante, sino que también le ayudará a recordar mejor la información.

Preguntas y respuestas

Haga un plan de preguntas y respóndalas. Puede pedirle a un familiar o amigo que le ayuden en la revisión. Así se prepara y estudia varios temas. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de la empresa Filadd, Icfes y Unal, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales