En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Este es el tiempo máximo que puede conservarse el pollo en el refrigerador, según los expertos

Se recomienda consumir esta proteina cocida dentro de los primeros tres o cuatro días.

ASDFGHJKLÑ

Es crucial saber cómo reconocer los signos de que el alimento está en mal estado. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al momento de hacer una compra en un supermercado o tienda de alimentos, muchas familias aprovechan para adquirir productos en mayor cantidad, con el propósito de no tener que regresar en un tiempo.
En este contexto, adquirir pollos ya cocidos y luego congelarlos puede ser una opción conveniente para asegurar las comidas de los días siguientes. Sin embargo, es importante conocer cuál es el tiempo máximo que pueden conservarse en el refrigerador. 

¿Cuánto tiempo se puede mantener el pollo congelado?

Actualmente, la carne de pollo es la más consumida por la población estadounidense, y aunque puede ser una solución práctica para las comidas rápidas de la semana, su tiempo de conservación seguro en el refrigerador es limitado.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se recomienda consumir el pollo cocido dentro de los primeros tres o cuatro días, siempre que se mantenga a una temperatura de 4.4 °C o inferior. Sin embargo, este período puede variar dependiendo del tipo de producto.
@centrovitabalance Respuesta a @Valita Rigo gracias por la pregunta. Nuestra nutricionista Valeria Franulic tiene horas disponibles para consulta online o presencial . #nutrition #nutricion #alimentacionsaludable #alimentos #datos #datosutiles #mealprep #proteinas #conservar ♬ sonido original - centrovitabalance
A continuación, se detalla la lista de los períodos máximos de conservación segura en el refrigerador a 4.4 °C o menos para diversos productos de pollo, según lo establecido por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del USDA:
  • Pollo crudo (entero): 1 a 2 días.
  • Pollo crudo (en partes): 1 a 2 días.
  • Vísceras o pollo molido: 1 a 2 días.
  • Pollo cocinado (sobras): 3 a 4 días.
  • Caldo o salsa de pollo: 3 a 4 días.
  • Guisos, platos o sopas con pollo cocinado: 3 a 4 días.
  • Trozos de pollo cocidos, sumergidos en caldo o salsa: 3 a 4 días.
  • Nuggets de pollo cocidos o hamburguesas de pollo: 3 a 4 días.
  • Pollo frito: 3 a 4 días.
  • Pollo para llevar (asado, frito, etc.): 3 a 4 días.
  • Restos de pollo de restaurante, transportados inmediatamente a casa: 3 a 4 días.
  • Cena de pollo cocinada en la tienda (incluida con salsa): 3 a 4 días.
  • Ensalada de pollo: 3 a 5 días.
  • Embutido de pollo en lonchas: 3 a 5 días.
  • Embutido de pollo sellado en paquete: 2 semanas.
  • Embutido de pollo después de abrir: 3 a 5 días.
  • Comidas envasadas al vacío sin abrir: 2 semanas.
  • Comidas envasadas al vacío después de abrir: 3 a 4 días.
  • Salchichas de pollo sin abrir: 2 semanas.
  • Salchichas de pollo después de abrir: 1 semana.
Estos alimentos contienen grandes propiedades nutricionales.

Estos alimentos contienen grandes propiedades nutricionales. Foto:iStock

Cuando se alcanza el tiempo límite de conservación en el refrigerador, la decisión de consumir o desechar el pollo recae en cada persona, pero es crucial saber cómo reconocer los signos de que el alimento está en mal estado.
Ejemplos de esto incluyen un cambio en la apariencia, un sabor inusual, un olor desagradable y una textura viscosa, de acuerdo con Simply Recipes. Asimismo, la presencia de moho es fácilmente identificable y su aparición indica claramente que el alimento no debe ser ingerido.
Además, hay microorganismos que pueden desarrollarse en el pollo y que no alteran su sabor, olor o apariencia, lo que exige precaución y, ante la menor sospecha, desechar el producto.
Sin embargo, para evitar llegar a esta situación, se recomienda refrigerar el pollo dentro de las dos horas posteriores a su cocción. Esto también se aplica a las sobras, que deben almacenarse en un recipiente limpio, resistente y con un cierre hermético.

Cómo descongelar el pollo de manera segura

De acuerdo con el FSIS, además de descongelar el pollo en el refrigerador, hay dos métodos adicionales para hacerlo. El primero consiste en usar el microondas, y es crucial cocinar el pollo de inmediato después de descongelarlo.
Esto se debe a que algunas partes del pollo podrían calentarse lo suficiente como para empezar a cocinarse, y no es recomendable conservar alimentos parcialmente cocidos, ya que las bacterias presentes no se eliminarían por completo.
El segundo método, por otro lado, implica el uso de agua fría, para lo cual es necesario utilizar un contenedor o bolsa hermética. El pollo debe sumergirse en el agua, y este líquido debe cambiarse cada treinta minutos para mantenerlo frío.
De esta manera, el proceso de descongelación puede tardar entre dos y tres horas para un pollo entero, y alrededor de una hora o menos para un paquete de pechugas sin hueso.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de La Nación Argentina (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.