En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Descubren lanza de 3.000 mil años fabricada con partes de un meteorito en Suiza

Un grupo de científicos e investigadores revelaron el origen del artefacto y algunos detalles. 

El artefacto fue encontrado en el siglo XIX.

El artefacto fue encontrado en el siglo XIX. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de científicos descubrió una punta de lanza que fue fabricada con un meteorito en la Edad de Bronce, según la geóloga Beda Hofmann y la Universidad de Berna, Suiza.
El proyectil se remonta a la Edad de Bronce, entre el 800 y el 900 a.c., fue una de las varias puntas que descubrieron los arqueólogos del siglo XIX. Además, los científicos notaron que este elemento tenía algo fuera de lo común: fue fabricado con partes de meteorito y su composición se deriva de hierro, níquel y aluminio.
La búsqueda del artefacto se hizo en el área más grande del lago Biel, Suiza, donde se encontró un solo objeto hecho de hierro de meteorito. La punta de la flecha tiene una masa aproximada de 2,9 gramos, de acuerdo con el estudio.
El elemento fue recuperado por los investigadores de la Universidad de Berna e hicieron los análisis para determinar su origen. Con algunas técnicas no destructivas para entender la composición del objeto, se determinó que viene de un importante meteorito. 
Las primeras versiones apuntaron al Twannberg, uno de los meteoritos más grandes que cayó en Europa. Sin embargo, los estudios arrojaron que la composición química era diferente.
De hecho, los científicos determinaron que su origen podría derivar del Kaalijarv, otro elemento que cayó en la tierra en la actual Estonia.
“Este cayó alrededor del año 3500 a.C. en Estonia y produjo varios cráteres de hasta 100 metros de diámetro. Eso sugiere que hubo un comercio con esos fragmentos de meteorito”, reveló el estudio.
Los teóricos concluyeron que su formación se dio gracias a los fragmentos de los escombros producidos de Kaalijarv, los cuales fueron usados para la construcción de armas de guerra, antes de la fundición del hierro.

La verdad sobre supuesto ‘meteorito’ en Barranquilla

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.