En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Arqueólogos hallan un elemento y creen que estaba vinculado al animal más letal

Los utensilios ceremoniales y los sacrificios animales eran fundamentales en los rituales antiguos.

--.-

--.- Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de arqueólogos de la Universidad Nacional Tsing Hua, en Taiwán, hizo un descubrimiento sorprendente en la región de Taoyuan. Se trata de un mango cerámico con forma de cobra que tiene aproximadamente 4000 años de antigüedad, según informes de la universidad.
Este objeto, que se cree representa a la cobra de Taiwán, una especie venenosa autóctona de la isla, ha sido desenterrado durante una excavación en la costa noroeste de Taiwán. Según los expertos, esta representación podría tener un significado simbólico y ceremonial en la cultura de la época.
En una excavación llevada a cabo a finales de 2023 en la costa noroeste de Taiwán, específicamente en la ciudad de Taoyuan, se encontró este singular artefacto.
De acuerdo con un comunicado de la Universidad Nacional Tsing Hua, se estima que tiene alrededor de 4000 años de antigüedad y se enmarca dentro del periodo Neolítico de la región.
El profesor del Instituto de Antropología de Tsing Hua, Hung-Lin Chiu, explicó que las serpientes han tenido un papel importante en diversas culturas como símbolos religiosos y mitológicos. Según él, estas criaturas eran vistas como un puente entre el cielo y la humanidad.
El arqueólogo Zhang Guangzhi sugiere que este mango cerámico podría haber sido utilizado como parte de un instrumento ceremonial empleado por chamanes en rituales antiguos.
Los utensilios ceremoniales y los actos de sacrificio animal son componentes fundamentales en los rituales que promueven la conexión entre el cielo y la tierra.
Se cree que la representación de la serpiente cobra con la boca abierta y la cabeza levantada podría haber sido una herramienta para la comunicación con espíritus ancestrales y dioses.
Es posible que este artefacto haya servido como mango adjunto a un objeto de mayor tamaño, posiblemente una vasija o una jarra. La representación en arcilla con forma de serpiente podría haber sido utilizada como un instrumento ceremonial por chamanes pertenecientes a tribus antiguas, quienes llevarían a cabo rituales con él.
Este hecho refleja cómo en las antiguas sociedades se incorporaban símbolos animales en los instrumentos ceremoniales, moldeando así sus sistemas de creencias y conocimientos.
El descubrimiento se hizo público a través de una página de Facebook dedicada a noticias arqueológicas de la universidad, en la que se describió como un hallazgo "significativo" en la ciudad de Taoyuan.
Este descubrimiento se suma a una serie de hallazgos arqueológicos en la región de Taoyuan, incluyendo un área de procesamiento de herramientas de piedra que sugiere una actividad humana temprana en la zona.
Los expertos destacan la importancia de estos descubrimientos para comprender mejor la historia antigua de Taiwán y su relación con la vida y las creencias de las culturas prehistóricas.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.