En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ejercicio: alimentos que pueden ayudar a que no le duelan los músculos al hacer deporte

El mantenerse activo genera una sensación de bienestar que ayuda incluso a la salud mental.

La tensión muscular, luego del ejercicio, incluso puede durar varios días.

La tensión muscular, luego del ejercicio, incluso puede durar varios días. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El tener hábitos saludables, como hacer ejercicio implica en ocasiones sufrir algunas molestias, sin embargo, el beneficio que se obtiene es mucho mayor que el dolor.
El volver a las rutinas de ejercicio o incluso cuando una persona se ejercita frecuentemente puede existir dolor después de las rutinas, cuyas molestias pueden durar incluso varios días.
Este malestar provoca tensión muscular, lo que para algunos puede significar no querer volver a pisar un gimnasio, por lo que esto ocasiona.
Es necesario saber que cuando las fibras musculares han sufrido pequeñas rupturas, además del dolor, si hay un sobre esfuerzo, puede llevar a lesiones, por lo que es importante cuidarse.
Así mismo, hay que tener en cuenta estas recomendaciones de ‘Men’s Health’, para cuando aparece ese dolor que aparece después del ejercicio:
  • No cambie continuamente de rutinas y entrenamientos.
  • Renueve las técnicas del ejercicio.
  • Siga activo, pero con precaución.
  • Ayúdese con bolsa de hielo en las áreas donde presente dolor.
Además, existen algunos alimentos que pueden proporcionar alivio o ayudar a prevenir el dolor muscular, luego del ejercicio para reparar los tejidos y activar la relajación y el flujo sanguíneo. Estos son:
@fitia.app.espanol 5 Alimentos Que Disminuyen El Dolor Muscular 💥💪😵‍💫 🤕 Si estás experimentando dolor muscular después de entrenar (DOMS), estos alimentos te podrán ayudar 😧 De hecho, se ha comprobado que muchos de los componentes presentes en alimentos son efectivos paea desinflamar y acelerar la recuperación muscular #fyp #foodtiktok #foryou #parati #pretraining #dolor #dolordeespalda #musculo #nopainnogain #fit #fitness #agujetas #recovery #recoveryispossible #recoverytok #muscle #terapia #alimentos #sano ♬ sonido original - Fitia - Nutrición Inteligente

Banano

Puesto que tiene una gran cantidad del potasio, esto puede ayudar a combatir la deshidratación y los tirones musculares.
Aunque no está comprobado científicamente que el potasio ayude con el dolor muscular, sí puede ayudar con la deshidratación que se ocasiona en el músculo después del ejercicio y que causa los tirones.
@steveaguirreg No mueras solo mejor y sigueme para mas consejos🥸💪🏼 #gym #gymtok #gymlife #magnesio ♬ Paris - Else

Jugo de cereza

Algunos estudios sugieren que el jugo de cereza, contiene propiedades antioxidantes, los polifenoles y flavonoides que pueden ayudar a la reducción del dolor, derivado de la tensión muscular después de una rutina intensa de ejercicios.
Para quienes no soportan la acidez del jugo de cereza, puede optar por cambiarlo por jugo de sandía, la que contiene un aminoácido llamado l-Citrulline, que se conoce por ayudar a aliviar el dolor muscular”, asegura la nutricionista Natalie Rizzo.

Baños con sal

Otro elemento que puede ayudar con el dolor muscular es el baño, que puede ir acompañada de sal, bicarbonato de sodio, vinagre de manzana y aceites esenciales.
La sal de epsom puede ayudar a eliminar el dolor muscular, la inflamación, los tirones y la irritación, puesto que contiene sulfato de magnesio que es conocido por ser un relajante muscular natural y elimina el exceso de agua y ácido úrico.
En una bañera con estos productos puede sumergirse durante 15 a 20 minutos y hacerlo de dos a tres veces por semana, sin embargo, esto lo se recomienda a personas con enfermedades del corazón, diabetes y presión alta.

Probióticos

Estos tienen propiedades antiinflamatorias y se pueden encontrar en alimentos como yogur griego, kéfir, kimchi y otros fermentos.
Si los dolores son más frecuentes y no se alivian, es necesario que recurra a su médico para saber la causa real de esto. No se automedique.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.