En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Las mioquinas: la revolución en el mundo del ejercicio y la salud

El ejercicio ya no es solo una acto de estética, sino un verdadero medicamento para el bienestar.

El beneficio de ejercitarse.

El beneficio de ejercitarse. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace apenas unos años, la ciencia reveló un hallazgo que cambió la percepción del ejercicio físico y su relación con la salud. Se trata de las mioquinas, unas moléculas producidas por los músculos durante la actividad física que tienen un impacto asombroso en el organismo.
Estas mioquinas, que actúan de manera similar a las hormonas, no solo benefician al sistema inmunológico, sino que también poseen propiedades antiinflamatorias y afectan positivamente el metabolismo humano.

El músculo: más que un órgano estético o de locomoción

El enfoque tradicional del ejercicio como medio para mejorar la apariencia estética o la capacidad de movimiento ha evolucionado. Ya no se ve al músculo como un órgano que simplemente se debe desarrollar para lucir bien.
Tampoco se considera únicamente como un medio de locomoción o protección para el cuerpo. En cambio, se comenzó a comprender que el ejercicio es esencial para mantenerse saludables y mejorar el metabolismo.
El descubrimiento de las mioquinas se remonta a principios de la década de 2000, cuando la doctora y profesora danesa Bente Pedersen llevó a cabo los primeros estudios sobre estas moléculas. Aunque han pasado más de dos décadas desde entonces, todavía se está desentrañando sus efectos y potencialidades.
El médico deportólogo Alejandro García señala que este es un tema relativamente nuevo en la ciencia de la salud y que está ganando cada vez más relevancia.

Un vistazo a las mioquinas y su función

Las mioquinas, al igual que las endorfinas, son un grupo de moléculas liberadas por el músculo. Funcionan de manera similar a las hormonas y, en esencia, hacen que el músculo sea un órgano endócrino, al igual que el ovario, el testículo, el páncreas y las tiroides.
Según el médico clínico Ramiro Heredia, estas moléculas se secretan como respuesta al ejercicio y actúan en una amplia variedad de órganos y tejidos, incluyendo células grasas, hepáticas, pancreáticas, óseas, cardíacas y del sistema nervioso.
Un aspecto fundamental de las mioquinas es su papel en la comunicación entre células y órganos. Cuando se liberan, envían señales o mensajes al sistema inmunológico y a diversos órganos, instándolos a cumplir con sus funciones.
Es importante destacar que, al igual que con cualquier órgano endócrino, si el músculo se deteriora o pierde fuerza, el metabolismo se ve afectado negativamente. Por lo tanto, cuidar la salud y la fuerza muscular es esencial para aprovechar al máximo los beneficios de las mioquinas.

Los beneficios de las mioquinas para todo el organismo

Las mioquinas no solo tienen efectos físicos, sino que también influyen en la cognición, el metabolismo de los lípidos y la glucosa, la formación de huesos, la estructura de la piel y la prevención del crecimiento tumoral.
Esto sugiere que estas hormonas pueden ser biomarcadores útiles para controlar la prescripción de ejercicio en personas con enfermedades como el cáncer, la diabetes o las enfermedades neurodegenerativas.
Además, se ha demostrado que ciertas moléculas liberadas por el músculo durante el ejercicio físico tienen efectos antiinflamatorios, lo que podría explicar cómo el ejercicio regular puede proteger a las personas de enfermedades graves, como el COVID-19.

Efectos innumerables de las mioquinas

Las mioquinas se generan durante las contracciones musculares repetidas, lo que favorece la hipertrofia muscular. Una vez liberadas, estas moléculas viajan por el torrente sanguíneo, brindando una serie de efectos beneficiosos en el cuerpo. Estos efectos van más allá de lo físico y también afectan positivamente la salud mental y emocional.
La elección entre ejercicios de fuerza o aeróbicos no afecta significativamente la liberación de mioquinas, ya que ambas modalidades generan estas moléculas. Sin embargo, es crucial adoptar un enfoque integral para mantener el buen funcionamiento de estas. Esto implica prestar atención al descanso y asegurar una nutrición adecuada para mantener los músculos saludables.
Cuando se entiende que el ejercicio físico conlleva múltiples beneficios para la salud, es más fácil mantener el hábito a largo plazo. Solo entonces, los resultados estéticos se convierten en la consecuencia natural de un estilo de vida activo y saludable. Las mioquinas muestran que el ejercicio es mucho más que una actividad física: es una inversión en la salud y el bienestar a largo plazo.

Reforma de la salud: Polémica por las funciones que tendrá la Adres

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.