En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Alimentos que pueden ayudar a reducir la inflamación

Se puede reducir la inflamación a través de los alimentos, sin necesidad de afectar la microbiota.

Algunos alimentos pueden provocar inflamación e incluso enfermedades más graves.

Algunos alimentos pueden provocar inflamación e incluso enfermedades más graves. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchos expertos en medicina aseguran que el segundo cerebro del cuerpo es el intestino, puesto que el no tener una adecuada alimentación y sufrir enfermedades como la inflamación crónica puede incluso causar trastornos mentales y otro tipo de afectaciones en la salud. 
Por lo tanto, es de vital importancia llevar una adecuada alimentación y más aquella que para muchos puede ayudar con problemas digestivos como la inflamación.
Personas pueden manifestar diferentes afectaciones a su salud, cuando al consumir algún alimento observan que de inmediato se inflaman, por lo que deben asistir al médico para conocer qué es lo que les causa este tipo de molestias. 
Los investigadores se están centrando en la salud del intestino para conocer los alimentos que pueden ayudar a la producción de microbiota y evitar la inflamación crónica que puede llevar a otro tipo de enfermedades.
Al centrarse en el intestino, están generando nuevos conocimientos sobre cómo utilizar la dieta como medicina para prevenir y tratar enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y las cardiovasculares. 
El microbioma intestinal es el lugar donde algunos alimentos provocan reacciones en el organismo, por lo que es la principal fuente de estudio para poder tratar esta afectación y muchas otras. 
Estudios han demostrado que la alimentación sana o quienes la llevan a cabo en su vida diaria, como la tan nombrada dieta mediterránea, presentan menos tasas de enfermedad y menos presencia de moléculas inflamatorias que circulan en la sangre, de acuerdo con la National Geographic.
Cabe resaltar que la dieta mediterránea y la conocida como DASH -Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión-, contienen todos los grupos de alimentos, entre los que se cuentan verduras, frutas, cereales integrales, grasas buenas como el aceite de oliva, pescado y lácteos. 
@daleunempujonalcorazon Descubre cómo la inflamación crónica afecta tu sistema nervioso y aprende a proteger tu salud cerebral. Conoce el impacto negativo de la inflamación en el cerebro y descubre estrategias para reducirla. Únete a nuestra tribu antiinflamatoria y protege tu bienestar neurológico. #InflamaciónCrónica #SaludCerebral #ProtegeTuCerebro #TribuAntiinflamatoria #BienestarNeurológico ♬ sonido original - Dale un empujón al corazón
Así mismo, otra dieta que se ha considerado como saludable es la dieta 'Mind', que incluye alimentos ricos en omega 3, vitamina D y varios vegetales de hoja verde. 
Los estudios de laboratorio demostraron que también existen otro tipo de alimentos, que no están incluidos en la dieta mediterránea, como la cúrcuma, la manzana, el pescado, el aguacate, la zanahoria y las verduras de hoja verde, pueden ayudar a evitar la inflamación. 

¿Cómo funciona realmente el intestino?

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.