En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¡Ojo con las encías! Estas son las razones por las qué se produce gingivitis

Tener enrojecimiento o inflamación en las encías es un motivo para acudir al odontólogo.

Entre el 2015 y el 2019, el odontólogo habría recomendado a sus pacientes hacerse intervenciones innecesarias.

Entre el 2015 y el 2019, el odontólogo habría recomendado a sus pacientes hacerse intervenciones innecesarias. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mitad de la población mundial –cerca del 45 por ciento o 3,5 mil millones de personas– tienen enfermedades bucodentales. Asimismo, tres de cada cuatro afectados viven en países de bajos o medios ingresos. 
Este tipo de casos mundiales han aumentado unos mil millones durante los últimos 30 años —una clara señal de que muchas personas no disponen de a la prevención y el tratamiento de las enfermedades bucodentales.
Por la cantidad de personas que se ven afectadas a nivel global, lo mejor es estar al pendiente de signos de alerta y de enfermedades como la gingivitis.

¿Qué es?

Es una forma frecuente y leve de enfermedad en las encías, que causa irritación, enrojecimiento e hinchazón en la base de los dientes y puede llevar a una afección mucho más grave llamada periodontitis o a la pérdida progresiva de los dientes.

¿Por qué se produce?

Por la mala higiene bucal y por eso los odontólogos recomiendan que se debe cepillar los dientes dos veces al día, usar hilo dental a diario y realizarse controles dentales periódicos.

¿Cuáles son los síntomas?

Encías inflamadas o hinchadas de color rojo oscuro que sangran fácilmente cuando se cepilla o usa hilo dental, mal aliento o sensibles.
Entre el 15 y el 20 por ciento de los adultos entre 35 y 44 años tienen males periodontales graves, de acuerdo con la OMS.

Entre el 15 y el 20 por ciento de los adultos entre 35 y 44 años tienen males periodontales graves, de acuerdo con la OMS. Foto:Archivo particular

¿Qué complicaciones se presentan?

Si no se trata, se puede afectar el hueso y llevar a la pérdida de los dientes y la infección se puede extender a los vasos sanguíneos.

¿Cuándo acudir al odontólogo?

Cuando observa algún signo o síntoma de los descritos.

¿Qué factores de riesgo tiene?

Malos hábitos en el cuidado bucal, fumar, edad avanzada, dientes torcidos difíciles, boca seca, mala alimentación, cambios hormonales, factores genéticos y algunas infecciones por hongos.

¿Se puede prevenir?

Con una buena higiene bucal que incluye cepillarse los dientes dos minutos al menos dos veces al día, usar hilo dental, programar consultas dentales periódicas y tener una alimentación saludable, control de azúcar en la sangre, son medidas que ayudan.
Se debe además realizar cepillado de las superficies dentales y también higiene de la lengua y mucosas, después de las comidas. Hay que retirar las prótesis removibles y limpiarlas, para permitir a los tejidos descanso y recuperación. 
En caso de que tenga más preguntas o tenga sugerencias sobre temas que le gustaría leer, por favor escribir a [email protected].
JIMENA DELGADO
Escuela de periodismo EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.