En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

El desayuno ideal para empezar el día con energía y bajar de peso, según nuevo estudio

Existen alimentos que son ricos en proteínas que dan sensación de saciedad.

Este es el desayuno ideal.

Este es el desayuno ideal. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El desayuno es la primera comida del día y es importante su ingesta para tener una vida saludable y activa, un plato puede aportar en promedio 20 al 25 por ciento de la energía o calorías que necesita a diario, así lo explica la Clínica Mayo.
Los expertos aseguran que esta comida puede ayudar a mejorar el rendimiento físico y mental, además también es importante para controlar el peso, ya que mejora el apetito durante el día.
El afán del día a día a veces hace que las personas desayunen cualquier cosa o lo pasen por alto, pero hay otros que sí se preocupan por tener una buena alimentación que no solo lo llene de energía, sino que le permitan bajar de peso.
Es normal que muchos opten por la avena, dado que es una de los alimentos ricos en nutrientes y de los más usados para bajar de peso y son múltiples los beneficios que tiene. Pero una investigación reciente llegó a la conclusión que hay otro tipo de comidas que también aporta propiedades a la salud del cuerpo humano.
Aunque la avena es un aliado para mantener una dieta saludable, y la mayoría de las personas suele incluirla en sus desayunos, un estudio científico de la Universidad de Connecticut demostró que existe una alternativa mejor, con un alto contenido de proteínas.
Ambos alimentos, avena y huevo, son saludables, pero impactan de forma distinta en el colesterol y los niveles de saciedad.

La avena aporta muchos beneficios para la salud. Foto:iStock

Este trabajo fue encabezado por expertos de distintas especialidades, como biología y nutrición, y publicado por la National Library of Medicine de Estados Unidos. En el que evaluaron a más de 50 personas sanas durante cuatro semanas en el que observaron los resultados de las distintas alimentaciones.

¿Cuál es el desayuno ideal para empezar el día con energía y bajar de peso?

Los investigadores de la universidad dividieron a las personas en dos grupos: en el que el primero desayunó huevos cocidos, mientras que el segundo optó por una alimentación basada en avena.
El estudio indicó que ambos grupos consumieron la misma cantidad de calorías, 340 kcal, pero la dieta basada en avena contenía una mayor cantidad de carbohidratos y una menor proporción de proteínas y grasas.
Por otro lado, la dieta basada en huevos destacó por su alto contenido de proteínas y grasas, además de contener una menor cantidad de nutrientes derivados de las harinas.
Huevos revueltos esponjosos con leche.

Los huevos son ricos en proteínas. Foto:iStock

“Ambos desayunos fueron diseñados para ser isocalóricas (igual cantidad de calorías), asegurando que las diferencias en los resultados no se debieran a un desequilibrio energético, sino a la variación en la composición de macronutrientes entre los huevos y la avena”, explicaron los autores.
La conclusión de la investigación fue que el grupo que consumió huevos mostró una reducción significativa en los niveles de grelina, la hormona del hambre, lo que podría favorecer una mayor sensación de saciedad y ayudar a controlar el apetito.
“Ninguno de los grupos experimentó cambios significativos en el equilibrio de colesterol LDL y HDL, sugiriendo que ambos desayunos fueron seguros desde la perspectiva cardiovascular”, concluyeron.
De esta forma, los científicos expresaron que un desayuno alto en proteínas, como los huevos, puede ser más efectivo para controlar la saciedad e ideal para una dieta energética que facilite la pérdida de peso, en comparación con uno basado en carbohidratos.

Restaurante Alma, uno de los 10 mejores desayunos de hotel en el mundo

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.