En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

¿Qué comer antes de hacer ejercicio en la mañana?

La recomendación es terminar el desayuno al menos una hora antes del entrenamiento.

.

Estos alimentos no solo aportan la energía necesaria sino que también previenen la sensación de lentitud o mareos durante el ejercicio. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para aquellos que prefieren iniciar su jornada con actividad física, escoger el desayuno adecuado es fundamental para potenciar el rendimiento y aprovechar al máximo las horas del día. A continuación, exploramos qué alimentos son los más recomendados antes de una rutina matutina de ejercicio.

El desayuno ideal antes del entrenamiento

Según expertos de la Clínica Mayo, quienes ejercitan por la mañana deberían consumir su desayuno al menos una hora antes de la actividad. Un desayuno equilibrado debe incluir alimentos ricos en carbohidratos y baja cantidad de grasas para facilitar la digestión y maximizar la energía disponible. Los componentes recomendados de este desayuno incluyen:
  • Cereales o panes integrales.
  • Leche con bajo contenido de grasa.
  • Jugo natural.
  • Un plátano.
  • Yogur.
Estos alimentos no solo aportan la energía necesaria sino que también previenen la sensación de lentitud o mareos durante el ejercicio.
Antes de hacerlos, es importante asesorarse con un profesional.

Antes de hacerlos, es importante asesorarse con un profesional. Foto:iStock

Los carbohidratos juegan un papel crucial, ya que estudios indican que estos pueden mejorar tanto la duración como la intensidad del entrenamiento. Si el ejercicio se realizará dentro de la primera hora después de comer, es preferible optar por algo ligero, como una bebida deportiva, que concentre la energía necesaria sin sobrecargar el estómago.

Refrigerios estratégicos

Para aquellos cuya actividad se extiende más allá de los 60 minutos, es aconsejable incluir un refrigerio o bebida rica en carbohidratos durante el entrenamiento. Los snacks ideales para consumir justo antes o durante el ejercicio incluyen:
  • Barras energéticas.
  • Frutas como plátanos o manzanas.
  • Yogur.
  • Batidos de frutas.
  • Bagels integrales o galletas saladas.
  • Barras de granola bajas en grasa.
  • Sándwich de mantequilla de maní.
  • Bebida deportiva o jugo diluido.

El mejor licuado que debe tomar después de un entrenamiento

Entrenar es esencial para mantener un buen estado de salud, y la nutrición juega un rol igualmente crucial, especialmente si usted tiene metas específicas en su entrenamiento. Por eso, es fundamental saber qué consumir después de ejercitarse para optimizar la recuperación muscular y reponer la energía gastada. A continuación, le presentamos la receta de un licuado post-entrenamiento que combina ingredientes ideales para este fin.
Después de una sesión de entrenamiento, especialmente si incluyó ejercicios de fuerza, es común que los músculos sufran microdesgarros. Estos son necesarios para el fortalecimiento y crecimiento muscular, pero también requieren de una recuperación adecuada a través de la nutrición.

¿Qué ingredientes necesita para el licuado?

Para preparar este licuado, que facilita la recuperación muscular y aporta energía sostenida, necesitará:
  • Un plátano maduro.
  • Una taza de espinacas frescas.
  • Una cucharada de mantequilla de almendra.
  • Un scoop de proteína en polvo (opcional).
  • Una taza de leche (puede ser de vaca, almendra o coco).
  • Media taza de avena (opcional).
  • Hielo al gusto.
...

Cuando se entrena de forma exigente, el cuerpo necesita recuperar energía y sustancias que se pierden durante el entrenamiento. Foto:iStock

Preparación

  1. Agregue todos los ingredientes en la licuadora.
  2. Licúe hasta que obtenga una mezcla homogénea.
  3. Sirva inmediatamente para disfrutar de todos sus beneficios nutritivos.
FERNANDO GUEVARA
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.