En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Cuándo volver a entrenar después de enfermarse? Expertos responden

Uno de los indicativos más claros para postergar cualquier actividad física es la fiebre.

.

Hay que actuar de manera inmediata teniendo en cuenta los síntomas que el cuerpo está experimentando. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ejercicio es fundamental para mantenerse en forma y cuidar la salud del cuerpo. Sin embargo, cuando el organismo se enfrenta a enfermedades, surge la incertidumbre sobre cuándo es seguro retomar la actividad física. 
En respuesta a esta duda común, especialistas en medicina deportiva comparten sus recomendaciones para decidir el momento adecuado para volver a entrenar tras una enfermedad.
Greg Summerville, médico especialista en Medicina Deportiva de la Universidad de Carolina del Norte, subrayó la importancia de escuchar al cuerpo. En una entrevista para 'The New York Times', advirtió: “Tu cuerpo te está hablando”. Según el experto, reconocer y actuar según los síntomas que se manifiestan es crucial para evitar complicaciones durante la recuperación.
Por su parte, Amy Comander, directora del programa de medicina y estilo de vida en el Hospital General de Massachusetts, enfatizó la necesidad de realizar autoevaluaciones detalladas. 
Comander aconseja revisar particularmente si se presentan síntomas como secreción nasal o dolor de garganta, los cuales, generalmente, no representan un obstáculo significativo para realizar ejercicios ligeros. No obstante, la especialista alerta que síntomas como dolor muscular o un aumento en la frecuencia cardíaca podrían ser señales para reconsiderar y priorizar el descanso.
Antes de hacerlos, es importante asesorarse con un profesional.

Si los síntomas están vinculados con un dolor muscular o aumento de la frecuencia cardiaca, es posible que haya que pensarlo dos veces y enfocarse en una recuperación antes de hacer ejercicio. Foto:iStock

Uno de los indicativos más claros para postergar cualquier actividad física es la fiebre. Si la temperatura corporal supera los 38 grados Celsius, es imperativo tomar un periodo de reposo, señala Comander. 
Además, es esencial prestar atención a síntomas como vómitos o diarrea, ya que estos pueden provocar deshidratación y son indicativos de que el cuerpo aún está en un proceso de lucha contra la enfermedad.
Los especialistas coinciden en que es recomendable esperar al menos 24 horas después de haber superado los síntomas de una enfermedad antes de retomar cualquier ejercicio. En casos de afecciones como la gripe, es prudente reanudar la actividad física solo cuando los síntomas hayan cesado completamente, asegurando así que el cuerpo esté completamente recuperado y listo para el esfuerzo.
GUSTAVO MARTÍNEZ
Portafolio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basada en información de Portafolio, y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.