En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
¿Cuándo volver a entrenar después de enfermarse? Expertos responden
Uno de los indicativos más claros para postergar cualquier actividad física es la fiebre.
Hay que actuar de manera inmediata teniendo en cuenta los síntomas que el cuerpo está experimentando. Foto: iStock
El ejercicio es fundamental para mantenerse en forma y cuidar la salud del cuerpo. Sin embargo, cuando el organismo se enfrenta a enfermedades, surge la incertidumbre sobre cuándo es seguro retomar la actividad física.
En respuesta a esta duda común, especialistas en medicina deportiva comparten sus recomendaciones para decidir el momento adecuado para volver a entrenar tras una enfermedad.
Greg Summerville, médico especialista en Medicina Deportiva de la Universidad de Carolina del Norte, subrayó la importancia de escuchar al cuerpo. En una entrevista para 'The New York Times', advirtió: “Tu cuerpo te está hablando”. Según el experto, reconocer y actuar según los síntomas que se manifiestan es crucial para evitar complicaciones durante la recuperación.
Por su parte, Amy Comander, directora del programa de medicina y estilo de vida en el Hospital General de Massachusetts, enfatizó la necesidad de realizar autoevaluaciones detalladas.
Comander aconseja revisar particularmente si se presentan síntomas como secreción nasal o dolor de garganta, los cuales, generalmente, no representan un obstáculo significativo para realizar ejercicios ligeros. No obstante, la especialista alerta que síntomas como dolor muscular o un aumento en la frecuencia cardíaca podrían ser señales para reconsiderar y priorizar el descanso.
Si los síntomas están vinculados con un dolor muscular o aumento de la frecuencia cardiaca, es posible que haya que pensarlo dos veces y enfocarse en una recuperación antes de hacer ejercicio. Foto:iStock
Uno de los indicativos más claros para postergar cualquier actividad física es la fiebre. Si la temperatura corporal supera los 38 grados Celsius, es imperativo tomar un periodo de reposo, señala Comander.
Además, es esencial prestar atención a síntomas como vómitos o diarrea, ya que estos pueden provocar deshidratación y son indicativos de que el cuerpo aún está en un proceso de lucha contra la enfermedad.
Los especialistas coinciden en que es recomendable esperar al menos 24 horas después de haber superado los síntomas de una enfermedad antes de retomar cualquier ejercicio. En casos de afecciones como la gripe, es prudente reanudar la actividad física solo cuando los síntomas hayan cesado completamente, asegurando así que el cuerpo esté completamente recuperado y listo para el esfuerzo.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basada en información de Portafolio, y contó con la revisión de una periodista y un editor.