En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

El elemento que dejará su microondas impoluto y que todos tienen en la nevera: es perfecto para limpiarlo y dejarlo desinfectado

Se trata de una fruta con propiedades antibacterianas que proviene de Asia.

Desinfectar el microondas nunca había sido tan fácil

Desinfectar el microondas nunca había sido tan fácil- Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sin lugar a dudas, dentro de la cocina moderna, el microondas es un electrodoméstico indispensable en los hogares debido a sus diferentes funcionalidades. Sin embargo, poco se habla de su origen: surgió como un invento accidental de Percy LeBaron Spencer, científico estadounidense.
El primer microondas que salió al mercado medía alrededor de dos metros de altura y solo logró venderse por partes. De hecho, según el portal de ‘National Geographic España’, no fue sino hasta la creación del magnetón, también conocido como ‘el corazón del microondas’, durante la Segunda Guerra Mundial, que la producción de este objeto eléctrico dio un giro.
En ese sentido, Spencer, al ver que algunos alimentos se calentaban o derretían al estar cerca del magnetón, comenzó a experimentar con las piezas de su invento con el fin de simplificar su tamaño y peso. Durante este proceso se percató de que la unidad generaba unas pequeñas ondas magnéticas, lo que hoy en día conocemos como ‘las microondas’, mismas que le dieron el nombre al artefacto.
Desde sus inicios se esperaba que el microondas tuviera fines militares, debido principalmente a que el objetivo de sus modificaciones estaban pensadas para poder alimentar los radares. No obstante, con el tiempo se planteó la idea de que lo mejor era convertirlo en un elemento multiusos que le facilitara la vida a las personas, dado el potencial que mostró con diferentes alimentos. 
Por cada hora que esté encendido, el micoondas consume 100 watts.

El microondas es uno de los electrodomésticos más comunes en los hogares modernos. Foto:iStock

¿Cómo limpiar el microondas?

El uso diario de este electrodoméstico, que logra calentar, descongelar o esterilizar los alimentos, da como resultado manchas y residuos en la cabina del aparato, que de no ser desinfectada con frecuencia puede comprometer nuestra salud, ya que las bacterias pueden contaminar la comida, además de afectar el funcionamiento del microondas.
Uno de los productos más usados a la hora de limpiar la cocina y sus aparatos eléctricos es el limón, una fruta cítrica con propiedades antibacterianas y desinfectantes que proporciona un olor aromático y combate los gérmenes. Además, facilita la remoción de grasa, residuos de comida y la higienización de los objetos. 
EllenTeDice, a través de su canal de YouTube, comparte el paso a paso de cómo dejar el electrodoméstico como nuevo con ayuda del limón.
Lo primero que debe hacer es limpiar la parte interior del aparato, que es en donde más bacterias se acumulan. Para esto necesita tomar una taza de vidrio, verter vinagre blanco e introducirlo al microondas durante dos minutos con la máxima temperatura, pues el vapor que se genere dentro de la cabina va a ayudar a retirar las manchas y los residuos de comida.
Posteriormente, llene un plato con agua, parta un limón a la mitad, exprímalo y mezcle el zumo con el agua. Si quiere, puede adicionar las rodajas de limón que le quedaron tras la extracción. Luego, saque el vinagre y en su lugar coloque el plato con la mezcla del limón. Nuevamente, déjelo actuar durante dos minutos con la temperatura más alta.
Por último, retire el recipiente junto con el plato giratorio y con un paño de microfibra limpie las partes del microondas para evitar rayar su interior. Con estos simples pasos no necesitará nada más para dejar todo reluciente, desinfectado y oliendo delicioso.   
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales