En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Por qué los años 1996 y 2024 estarían unidos perfectamente? Le contamos

El año 1996 tuvo diversos eventos que marcaron la historia desde la cultura hasta lo tecnológico.

Estados Unidos es uno de los países con menos feriados durante el año

Tienen coincidencias en el calendario gregoriano. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El año 1996 es recordado por diferentes eventos importantes como el nacimiento del primer mamífero clonado a partir de una célula adulta: la oveja Dolly; la firma del acuerdo de paz que le puso fin a la guerra civil en Guatemala; el lanzamiento de la icónica película ‘Matilda’ y la canción de las Spice Girls ‘Wannabe’.
Entre los tantos íconos de la época que hicieron parte del estilo de vida se encuentran los tamagotchi que se convirtieron en los compañeros inseparables de los niños; el lanzamiento del Nintendo 64 que se caracterizó por sus gráficos en 3D que reunió a los amigos de la infancia, y el uso de las polaroid para capturar recuerdos.
Recientemente, un de X (antes Twitter) identificado como SpaceMonkeyX publicó una fotografía de un calendario del año 1996, en el que el actor estadounidense Jonathan Taylor era la portada, con el fin de explicar que el 2024 es igual a dicho año.

¿Por qué los años 1996 y 2024 estarían unidos perfectamente?

La publicación del de X logró captar la atención de los internautas, llegando a más de 2 millones de visualizaciones, más de 3 mil reposteos y 35 mil ‘me gusta’ por su descripción que explica lo siguiente: “Solo para tu información, si tienes este calendario de Jonathan Taylor Thomas de 1996, las fechas coinciden con las de 2024, por lo que puedes usarlo nuevamente”.
Esto hizo que otras personas compartieran portadas de calendario que fueron icónicas en 1996, como en el caso de la modelo y actriz Kathy Ireland, mientras que algunos expresan un gran interés en adquirir alguno de esos almanaques debido a la coincidencia de las fechas.
Dejando preguntas como: “¿El calendario de Jonathan Taylor Thomas de 1996 es el único que coincide con el de 2024 o hay otras opciones? Por ejemplo, ¿este de Kathy Ireland? No quiero gastar mi dinero en él si no puedo encontrarle un uso”.
Dicha coincidencia tiene una explicación sencilla y es que los años bisiestos como el 2024 suelen repetir su patrón cada 28 años. Esto se debe a que el número 28 es el mínimo común múltiplo de 4 y 7, que son los ciclos del año bisiesto y los días de la semana respectivamente.
Esto quiere decir que el calendario del 2024 tendrá coincidencias cada 28 años, como en el futuro almanaque de 2052, 2080 y 2120. Cabe destacar que algunos años pueden llegar a romper este ciclo, como en el caso del año 2100, de acuerdo con ‘BBC’.

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.