En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El entrenamiento futurista de 20 minutos que duplica la efectividad del gimnasio y practican muchas celebridades

Expertos advierten que no debe realizarse a diario, ya que el cuerpo necesita al menos 48 horas de descanso entre sesiones para evitar lesiones.

La técnica de EMS es completamente indolora y apta para cualquier persona, independientemente de su condición física o edad.

La técnica de EMS es completamente indolora y apta para cualquier persona, independientemente de su condición física o edad. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El electroentrenamiento, una modalidad innovadora que ha captado la atención de muchas celebridades, promete duplicar los resultados del gimnasio en sesiones cortas. 
Conocido también como electrofitness, este método que utiliza la electroestimulación muscular (EMS) se ha vuelto popular entre figuras como Zac Efron, las hermanas Kardashian, Elizabeth Hurley, Heidi Klum y Madonna, quienes han compartido en sus redes sociales sus rutinas con esta técnica que, aunque lleva años en el mundo del deporte, antes estaba reservada para atletas de alto rendimiento.
El electrofitness combina ejercicios comunes con la estimulación de los músculos a través de electrodos, lo que ha convertido a esta técnica en una opción atractiva por su capacidad de tonificar el cuerpo en poco tiempo.
@aquisandrax

😱El entrenamiento MÁS VIRAL🔥 EMS🏋️‍♀️ entrenamiento con electro estimulación muscular 💪🏽

♬ original sound - 🌜Aquí Sandra✨

¿Qué es la electroestimulación muscular?

Este tipo de entrenamiento consiste en el uso de un traje especial equipado con electrodos que se colocan en las principales áreas musculares del cuerpo. Dependiendo del centro o profesional, los trajes pueden ser inalámbricos, conectados a baterías de bajo voltaje, o pueden tener cables que los enlazan a un de control. La EMS genera impulsos eléctricos que provocan contracciones musculares, activando fibras profundas que, en muchos casos, no se alcanzan con ejercicios tradicionales.
Según expertos en la técnica, los impulsos eléctricos mejoran la efectividad de rutinas como estocadas, sentadillas, abdominales y levantamiento de pesas. La Dra. Paola Del Zotto, del centro Estética Médica Avanzada en Rosario, explica: 
“La intensidad y frecuencia de los impulsos se pueden ir ajustando para apuntar a grupos de músculos específicos que el profesional y el practicante deseen priorizar”. Añade que “este intenso compromiso muscular crea una sesión de entrenamiento más desafiante y efectiva, incluso con una resistencia externa mínima”.
Por su parte, la doctora Marina Machiavello menciona que el manejo de este sistema requiere certificaciones específicas para los instructores. “Se realizan capacitaciones y se obtiene un título que acredita que el profesional se instruyó en el manejo del sistema como también en relación con lo muscular y físico”, subraya Machiavello, destacando la importancia de la formación adecuada en esta técnica. 

Usos y beneficios más allá de la tonificación

La técnica es efectiva en la recuperación de lesiones.

La técnica es efectiva en la recuperación de lesiones. Foto:iStock

Aunque la EMS es conocida por sus beneficios estéticos, como el aumento de masa muscular y la tonificación, también se ha utilizado en la rehabilitación kinésica. 
Juan González, instructor y propietario de Body Star Electrofitness en Mar del Plata, afirma que la técnica es efectiva en la recuperación de lesiones, ya que permite trabajar músculos y articulaciones con menos esfuerzo, evitando impactos o movimientos bruscos. 
“La sesión dura 20 minutos y es previamente planificada según la ambición física y de salud del practicante, es decir, si lo que busca es aumentar la masa muscular, bajar de peso, mejorar su aparato cardiovascular o incrementar su resistencia física”, comenta la Dra. Del Zotto.
González también señala que durante las sesiones se realizan ejercicios suaves y controlados, utilizando pesos ligeros, debido a que el uso de los electrodos ya genera un esfuerzo significativo. Los ejercicios que se le piden al alumno siempre son con pesos livianos, movimientos controlados y en espacios libres de máquinas, barras, mancuernas o pesas rusas, aclara González.
La sesión de electroentrenamiento comienza con un calentamiento breve, seguido de la activación progresiva de los impulsos eléctricos según el plan establecido y la tolerancia de la persona a la electroestimulación. 
“En el momento del ejercicio la persona no debe sentir dolor de ninguna clase”, asegura Del Zotto, quien recalca que los ajustes en la intensidad de los impulsos se realizan en función de la evolución del paciente durante las sesiones.
Un estudio titulado 'Efecto fisiológico del entrenamiento físico con un traje de estimulación muscular eléctrica de cuerpo entero sobre la fuerza y el equilibrio en mujeres jóvenes' comparó los resultados de dos grupos de mujeres: uno que usó el traje EMS durante seis semanas, realizando ejercicios de baja intensidad, y otro que realizó los mismos ejercicios sin el traje. Los resultados mostraron que quienes utilizaron el traje EMS obtuvieron mejoras significativas en la circunferencia corporal y la función cardiovascular.
Expertos advierten que no debe realizarse a diario, ya que el cuerpo necesita al menos 48 horas de descanso entre sesiones para evitar lesiones.

​El electrofitness combina ejercicios comunes con la estimulación de los músculos a través de electrodos. Foto:iStock

Recomendaciones y advertencias

Las expertas coinciden en que la técnica de EMS es completamente indolora y apta para cualquier persona, independientemente de su condición física o edad. Sin embargo, advierten que no debe realizarse a diario, ya que el cuerpo necesita al menos 48 horas de descanso entre sesiones para evitar lesiones. 
La istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que regula estos dispositivos, también ha señalado que, si bien los equipos EMS pueden fortalecer y tonificar temporalmente los músculos, “solo pueden hacerlo si se acompañan de ejercicio y una dieta saludable”.
VICTORIA VERA ZICCARDI
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.